Finalizó con éxito Clasificatorio de Tenis de Mesa en Guyana rumbo San Salvador 2023

Prensa ITTF América || El evento clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 concluyó con la exitosa clasificación de ocho equipos. Este evento es el primero de los tres a disputarse en Georgetown, bajo la organización de la Asociación de Tenis de Mesa de Guyana.


Equipos calificados en masculino

El equipo de Venezuela con César Castillo, Erick Pérez, Luis Vanegas y Raimundo Medina, se quedó con el primer lugar de la competencia al superar por 3-0 a la representación de Guatemala, a cargo de Héctor Gatica, Heber Moscoso, Diego de la Cruz y Sergio Carrillo. Sorprendentemente, el cuarto equipo del listado de siembra dejado con la medalla de plata al equipo mejor clasificado. 

En semifinales quedaron Costa Rica, con Jeison Martínez, Daniel Araya y Allan Calvo, quienes cayeron en 0-3 ante los campeones, mientras que Barbados con Trevor Farley, Tyrese Knight, Marcus Smith y Mark Dowell, fue superado por Guatemala en 3-1 .  

El listado de países clasificados en este evento quedó conformado de la siguiente manera: 

  1. Venezuela
  2. Guatemala
  3. Costa Rica 
  4. barbados 
  5. Guayana 
  6. trinidad y tobago
  7. Honduras 
  8. Haití 

Equipos calificados en Femenino

Guatemala fue el mejor equipo en femenino. Las representantes Lucía Cordero, Hidalynn Zapata, Mabelyn Enriquez y Jenny Cux finalizaron su participación con el primer lugar de la competencia al superar a las guerreras de República Dominicana, con Eva Brito, Yasiris Ortiz, Esmerlyn Castro y Shary Muñoz, por el ajustado marcador de 3-2. 

Fue Zapata quien puso el punto final al encuentro al superar a Brito en marcador de 3-2 en el último partido de la gran final. 

«Sabía que iba a ser complicado porque nunca antes había jugado contra Eva, pero pude analizar su estilo de juego antes del partido. Traté de hacer mi juego y mantenerme concentrada, a pesar de estar 1-2 abajo pude recuperar el set perdido y hacia el final, lograré relajarme para darle la victoria a mi país.» 

Trinidad y Tobago estuvo presente en las semifinales con Chloe Fraser, Priyanka Khellawan e Imani Edwards-Taylor, quienes cayeron por 0-3 ante las guatemaltecas. Las dominicanas por su parte, marcaron un triunfo de 3-1 ante Venezuela, con Roxy González, Camila Obando, Isaleym Cárdenas y Cristina Gómez, para obtener su pase a la final. 

El listado de países clasificados en este evento quedó conformado de la siguiente manera: 

  1. Guatemala 
  2. República Dominicana 
  3. trinidad y tobago 
  4. Venezuela 
  5. Costa Rica
  6. Guayana 
  7. barbados 
  8. –  

La acción no acaba aquí. Mañana inicia el Campeonato del Caribe de Mayores de la ITTF en el Gimnasio Nacional de Georgetown, del 20 al 25 de marzo, con la participación de Barbados, Cuba, República Dominicana, Guyana, Haiti, Puerto Rico, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago. Transmisión en vivo por el canal de YouTube de ITTF Américas. 

Fuente : Prensa ITTF Americas

Venezuela tiene 391 atletas clasificados a San Salvador 2023

Este 15 de Marzo de 2023 los XXIV de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 se encuentran a 100 días de su celebración. La delegación venezolana hasta la fecha tiene un total de 391 atletas clasificados, divididos en 178 femeninos y 213 masculinos distribuidosen 26 deportes y 33 disciplinas, falta por clasificar 9 deportes y 11 disciplinas hasta el mes de Mayo.

 

La Jefatura de Misión ha realizado 7 reuniones en el ente olímpico, los cuales han avanzando en función a la información que ha enviado el Comité Organizador de la cita deportiva más antigua del continente americano, donde el mayor énfasis se ha enfocado en el registro de la lista larga de todos los deportes a competir.

 

¨Nos hemos reunidos con las Federaciones Deportivas del país, también con los Instituciones Deportivas como lo son el IND y Mindeporte, para planificar la logística general del evento, así como también la recolección de los datos más resaltantes para construir la lista larga y prever todas las fechas claves, contempladas dentro de la estructura del Comité Organizador para la realización de estos Juegos¨ expresó el Jefe de Misión de Venezuela para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 el Magister José Barreto Pdte. de la Federación Venezolana de Lucha.

 

Bajo la premisa de llevar a cabo todas las labores inherentes a las responsabilidades de cada uno de los involucrados: COV, IND, MINDEPORTE, Federaciones Deportivas,  con el mayor grado de excelencia, apostando al éxito de nuestra delegación en la máxima cita centroamericano y del caribe comentó  Barreto. 

 

Los Juegos se efectuarán desde el 23 de Junio al 08 de Julio del presente año. Más de 3.500 atletas de 37 países, competirán en 38 deportes y 54 disciplinas, de los cuales se disputarán 32 deportes y 47 disciplinas en el El Salvador – San Salvador, mientras que en República Dominicana – Santo Domingo será 6 deportes y 7 disciplinas.

 

Por último del 20 al 23 de Abril se realizará en San Salvador el Seminario de Jefes de Misión de los países participantes de este magno evento que se disputará entre El Salvador y República Dominicana.

Venezuela se unió a la Tierra de Juegos

DCIM\100GOPRO\GP__1867.JPG

Las autoridades deportivas del país y atletas de distintos niveles se unieron a la campaña mundial a 500 días de París 2024, junto a la Embajada de Francia en Venezuela.

(Prensa Comité Olímpico Venezolano) – Las autoridades deportivas del país se unieron a Francia para ser parte de la campaña mundial a 500 días de los XXXIII Juegos Olímpicos de Verano, París 2024.

“Nos unimos a la cuenta regresiva, 500 días a París 2024. Luego de 100 años, los Juegos Olímpicos regresarán a París donde todo se convertirá en la Tierra de Juegos”, expresó María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano.

La Embajada de Francia, con el sello ‘Terre de Jeux 2024’ (Tierra de Juegos), se comprometió a celebrar el deporte y sus valores y a compartir la aventura olímpica y paralímpica de París 2024 en Venezuela, durante la entrega de testigo virtual en la sede de Asogin (Asociación Civil Gimnasio Inclusivo) en Avepane (Asociación Venezolana de Padres y Amigos de Niños Excepcionales).

“Es una gran fiesta y un orgullo para Francia, poder recibir a la humanidad entera en París. Aquí en Venezuela, el movimiento deportivo: el Comité Olímpico Venezolano y el Ministerio de la Juventud y Deporte preparan activamente esa gran cita de París, Olímpica y Paralímpica y a cosechar muchas medallas, porque Francia quiere que Venezuela tenga muchos triunfos y que nos deje algunas medallas también a los franceses. Para Francia es un orgullo que Venezuela se prepare con tanta emoción y con tanto compromiso hacia los Juegos Olímpicos”, compartió Romain Nadal, Embajador de Francia en Venezuela.

Daniel Dhers y Keydomar Vallenilla, medallistas olímpicos; Elian Carmona, nadador venezolano residenciado en Francia; Alondra Brito, campeona suramericana de boxeo y atletas Paralímpicos y de la comunidad de Asogin, fueron partícipes de la experiencia.  

“Muy orgullosos de que todos como una gran familia del deporte en nuestro país, nuestros atletas, los principales protagonistas, con sus entrenadores y toda la dirigencia, hemos estado trabajando para que sigamos desarrollando todos los elementos necesarios, y así, a 500 días de los Juegos, nuestros muchachos y muchachas vayan en las mejores condiciones. Venezuela se prepara con mucha conciencia, con mucho trabajo y con mucho amor”, suscribió Mervin Maldonado, ministro de Juventud y Deporte.

“Muy contento de estar aquí a 500 días de los Juegos Olímpicos. Muy contentos porque estamos trabajando de la mano, en conjunto, para apoyar a toda la delegación que va a participar en los Juegos Olímpicos París 2024”, agregó Frankin Cardillo, Jefe de Misión de la Delegación de Venezuela a París 2024.  

“Nos estamos preparando desde el Comité Olímpicos, con el apoyo del Ministerio (de Juventud y Deporte) de la Embajada de Francia y todos los que nos quieran apoyar, para que en estos Juegos Olímpicos tengamos los mejores resultados”, culminó la secretaria general COV, Katiuska Santaella.  

Ninoska Clocier, presidenta del Instituto Nacional de Deportes y Juan José Rujano, presidente del Comité Paralímpico de Venezuela también formaron parte de la celebración de esta fecha clave.

Para celebrar los 500 días para los Juegos Olímpicos, este 14 de marzo, se llevó a cabo un evento mundial con actividades deportivas durante 24 horas a 500 días del comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Según el programa previsto, a escala planetaria se realizaron encuentros deportivos de una hora de duración, entre las 09:00 y las 10:00, hora local, comenzando por Nueva Zelanda. Como parte de esta acción enmarcada en el espíritu olímpico y paralímpico, en cada país se rindió honor a sus atletas. Las redes sociales sirvieron de plataforma para el seguimiento del peculiar relevo, acompañado de actividades como exposiciones, conferencias y mesas redondas.

Venezuela invicta en el Clasico

MIAMI, FLORIDA – MARCH 12: Salvador Perez #13 of Venezuela celebrates with teammates after hitting a home run in the second inning against Puerto Rico at loanDepot park on March 12, 2023 in Miami, Florida. Eric Espada/Getty Images/AFP (Photo by Eric Espada / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

MIAMI — Salvador Pérez sacudió un jonrón, conectó dos dobles, disparó un sencillo y totalizó cinco carreras impulsada para que Venezuela se mantuviera invicta en el Clásico Mundial de Béisbol con una victoria 9-6 ante Puerto Rico el domingo.

Los venezolanos (2-0) desataron un ataque despiadado en las primeras dos entradas ante el abridor puertorriqueño José Berríos.

Fabricaron cuatro anotaciones en la parte alta del primer acto. Pérez produjo una carrera con un sencillo y Anthony Santander procedió con su segundo jonrón del torneo, un batazo de tres carreras que se fue por el jardín derecho.

Pérez se puso arriba 7-0 en el segundo con un cuadrangular de tres anotaciones ante el relevista Fernando Cruz.

“No hay límite para uno”, dijo Pérez, el receptor de 32 años de los Reales de Kansas City. “Uno sale a competir cada vez que te pones el uniforme. Esto es un poquito especial porque estás representando a nuestro país. Por eso es que celebramos hasta los toques”.

Casi todos los integrantes de la alineación titular venezolana dieron al menos un hit, con el tercera base Eduardo Escobar la excepción. Como bateador designado, el histórico Miguel Cabrera jugó por primera vez en este Clásico y pegó un sencillo al irse de 4-1.

Pérez esculpió una producción de 4-4 en la noche y fue sustituido por Omar Narváez en la sexta entrada.

Cortesia #MLB

LNB abre proceso de inscripción de jugadores para el Draft 2023

SANTO DOMINGO.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) inició este viernes su proceso de inscripción de nuevos jugadores con miras al Draft de Novatos 2023 del circuito de primera división.

Los jugadores con intención de declararse elegibles para ser seleccionados por los ocho equipos de la Liga deberán llenar un formulario electrónico en el siguiente enlace:

El llamado a inscribirse en el Draft 2023 también va dirigido a todos los clubes y asociaciones del país, además de los jugadores con ascendencia dominicana que militan en el baloncesto de la NCAA, en las ligas europeas y en el resto del mundo.

Antonio Mir, presidente de la LNB, explicó que el plazo de inscripción será hasta el 7 de abril y que más adelante se anunciará la fecha oficial de la celebración del Draft 2023.

En la primera ronda, los Cañeros del Este tendrán la primera escogencia, seguidos de los Metros de Santiago, los Marineros de Puerto Plata y los Reales de La Vega. Los Soles de Santo Domingo Este elegirán en la quinta posición, completando la lista los Titanes del Distrito Nacional, los Indios de San Francisco de Macorís y los campeones Leones de Santo Domingo.

El año pasado se inscribieron un total de 183 jugadores y el primer pick resultó A.J. Bramah por los Indios. En el 2021 se registraron más de 200 y del grupo L.J. Figueroa fue escogido primero por los Leones.

El Draft de la LNB tiene una gran historia, ya que ha sido la vía de ingreso a la Liga de estelares de la categoría de Gerardo Suero, Eloy Vargas, Rigoberto Mendoza, Juan Miguel Suero, Jhonatan Araujo, Gelvis Solano, entre otros estelares del baloncesto dominicano.

La temporada 2023 de la LNB está prevista para comenzar a principios de mayo.

Presidente de Centro Caribe Sports recibe Alto Reconocimiento COI

SANTO DOMINGO.- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, entregó la alta distinción Trofeo Presidente del COI, a Luis Mejía Oviedo, durante la apertura de la oficina central de Centro Caribe Sports en la capital dominicana.

En un acto donde estuvieron presentes la vicepresidente de la República, Raquel Peña, así como los presidentes de Panam Sports y CANOC, Neven Ilic y Keith Joseph, respectivamente, además los miembros del Comité Ejecutivo de la organización y los invitados a la fiesta, fueron testigos del reconocimiento al líder deportivo regional.

“Quiero aprovechar este momento tan significativo para entregarle a nuestro amigo y líder deportivo en la región, Luis Mejía Oviedo, este trofeo que representa el nacimiento de un atleta en este mundo donde el cielo es el límite”, indicó Bach.

Mejia, presidente de Centro Caribe Sports y Miembro COI, se convierte en el primer dominicano en recibir tan alta distinción que forma parte del protocolo de condecoraciones y reconocimientos del COI.

El Trofeo del Presidente del COI es el premio más alto deportivo otorgado a los atletas  o dirigentes que han sobresalido en su deporte y tuvieron una carrera extraordinaria y crearon un impacto duradero.

El COI anuncia la Serie Olímpica de Esports 2023

Hoy, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado los detalles de la Serie Olímpica de Esports 2023, una competencia deportiva global virtual y simulada creada por el COI y en colaboración con Federaciones Internacionales (IF) y editores de juegos. 

Los juegos destacados inicialmente confirmados en nueve deportes son:

  • Tiro con arco (Federación Mundial de Tiro con Arco, Tic Tac Bow),
  • Béisbol (Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, ​​WBSC eBASEBALL™: POWER PROS),
  • Ajedrez (Federación Internacional de Ajedrez, Chess.com),
  • Ciclismo (UCI, Zwift),
  • Danza (Federación Mundial de DanceSport, JustDance)
  • Deporte de motor (Fédération Internationale de l’Automobile, Gran Turismo).
  • Vela (World Sailing, Virtual Regatta),
  • Taekwondo (World Taekwondo, Virtual Taekwondo)
  • Tenis (Federación Internacional de Tenis, Tennis Clash),

La Serie Olímpica de Esports 2023 comienza hoy, cuando se invita a jugadores profesionales y aficionados de todo el mundo a participar en rondas de clasificación en una gran cantidad de juegos destacados.

La Serie Olímpica de Esports 2023 culminará en finales en vivo y en persona por primera vez, y los jugadores tendrán la oportunidad de avanzar a las Finales Olímpicas de Esports 2023. La acción de la final, que tendrá lugar en el Centro Suntec de Singapur del 22 al 25 de junio, será un punto culminante de la recientemente anunciada Semana Olímpica de Esports 2023.

Reunidos en Singapur para esta competencia única, los jugadores competirán frente a los fanáticos por el prestigioso título de ganador de la Serie Olímpica de Esports. La emocionante acción de la final se transmitirá a nivel mundial a través de Olympics.com y los canales sociales olímpicos.

Este formato evolucionado de la competencia virtual del COI se basa en los éxitos de la Serie Virtual Olímpica. La serie 2021, que tuvo lugar antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, atrajo a más de 250 000 participantes de 100 países para participar en las competencias. Olympic Esports Series 2023 marca otro paso en el apoyo al desarrollo de deportes virtuales dentro del Movimiento Olímpico, como se establece en la Agenda Olímpica 2020+5, y continúa su colaboración con las comunidades de juegos y deportes electrónicos para crear nuevas oportunidades para jugadores y fanáticos por igual.

COI

Hablando en el anuncio, David Lappartient, Presidente del Grupo de Enlace de Esports del COI, dijo: “El Movimiento Olímpico une a las personas en una competencia pacífica. La Olympic Esports Series 2023 es una continuación de eso, con la ambición de crear más espacios para jugar tanto para jugadores como para fanáticos de la competencia de élite. Esperamos ver a algunos de los mejores del mundo competir en el escenario global, así como explorar juntos oportunidades y lecciones compartidas, en salud y bienestar, capacitación e innovación”.

Esto sigue al reciente anuncio de que Singapur albergará la primera Semana Olímpica de Esports 2023 . Creado en asociación con el Ministerio de Cultura, Comunidad y Juventud, Deportes de Singapur y el Consejo Olímpico Nacional de Singapur (SNOC), el festival de cuatro días exhibirá lo mejor de los deportes virtuales, incluidas exhibiciones de tecnología, partidos de exhibición, paneles de discusión de expertos, y las primeras finales en vivo de la Olympic Esports Series. El programa completo y los detalles de las entradas para la Semana Olímpica de Esports 2023 se revelarán en abril.

Para recibir detalles sobre juegos destacados adicionales en todos los deportes que se agregarán a Olympic Esports Series 2023, y cómo participar, los jugadores* y fanáticos pueden visitar Olympics.com o registrarse para recibir noticias olímpicas aquí .

El Comité Olímpico Internacional es una organización internacional, civil, no gubernamental, sin ánimo de lucro, formada por voluntarios y comprometida con la construcción de un mundo mejor a través del deporte. Redistribuye más del 90 por ciento de sus ingresos al movimiento deportivo más amplio, lo que significa que cada día se destina el equivalente a 4,2 millones de USD para ayudar a atletas y organizaciones deportivas de todos los niveles en todo el mundo.

Dominicana rehabilita acceso a instalación de canotaje sub sede de los Juegos Centro Caribe Sports

SANTO DOMINGO.| Prensa Colimdo – El Ministerio de Obras Públicas realiza la rehabilitación de las vías de acceso, aceras, contenes y parqueos de las instalaciones de Canotaje, con miras a las competencias correspondientes a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, de los cuales el país será subsede en siete deportes.

Las instalaciones de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje, uno de los deportes de la  subsede, están ubicadas en la presa de Rincón, en Bonao, provincia Monseñor Nouel,

La información la ofreció hoy José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, organismo que tiene a su cargo el montaje de la subsede de la justa atlética regional.

Monegro informó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que dirige el ingeniero Deligne Alberto Ascensión Brugos avanza en la rehabilitación de las vías de accesos, las internas y los estacionamientos del centro de Canotaje.

Señaló que esta instalación deportiva forma parte de planes futuros para el fomento del turismo deportivo, como oferta complementaria en República Dominicana.

Recientemente estuvo en el país la instructora Cecilia Farias, de Argentina, ex vicepresidenta de la Federación Internacional de Remo y Canotaje, quien elogió los avances en los trabajos de rehabilitación de las vías de acceso a las instalaciones.

Ecuestre y canotaje, taekwondo, pentatlón moderno, tiro al plato, racquetbol y hockey sobre césped, se disputarán en suelo dominicano, como subsede de los Juegos de San Salvador.

Monegro dijo que en los próximos días serán intervenidas otras instalaciones de la subsede para los Juegos de San Salvador, que iniciarán el 23 de junio próximo y se extenderán hasta el 8 de julio.

“Estamos confiados en que estaremos listos para celebrar en las competencias de la subsede con el mayor esplendor posible”, dijo Monegro.

El Deporte me Salvó la Vida

youtu.be/RvQ5CQZK9eE

Luna en los Juegos ALBA

Cesar Luna entrena desde los espacios donde entrena la delegación de Venezuela de levantamiento de Pesas en el MPPJD, El nativo del estado Sucre,participo en los II Jornada de sistematizacion de talentos deportivos desde formación deportiva. Sus movimientos y retos nos hacen presumir que va por los logros y hazañas de las Pesas Venezolanas , el joven atleta tiene su ídolo en casa, en su sangre y en el corazón. Cesar Luna el hijo Julio Luna el oriental que nació en Monagas y se crio en el estado Sucre ambos estados del oriente venezolano con 4 juegos olímpicos a cuesta y un rosario de preseas por Venezuela en juegos del ciclo olímpico.

Estaré representando a Venezuela en los juegos del Alba, indica el joven pesista. Actualmente estudia 4to años y su meta académica es convertirse en ingeniero de sistemas, desde los 12 años practica la disciplina de poder. Mi mayor idolo es mi padre, sus logros me motivan y me indican el dia a dia a recorrer. Zaga Deporte continúa acompañando los jueves en la valoración de la reserva y talento deportivo de caracas a su participación en los V Juegos del ALBA

Espacio Viral del Deporte Venezolano