( Prensa Punto Olímpico) Este martes, la encargada de la jefatura de misión de la delegación venezolana en los III Juegos Bolivarianos de Playa, Prof. María Adela Pérez, arribó a Chile para finiquitar detalles rumbo a la cita del nuevo ciclo olímpico.
Archivos diarios: 11 octubre, 2016
En las redes sociales apuestan a la Vinotinto
Una encuesta realizada desde la cuenta en twiter de @Zagadeporte un 46% de sus participantes apuestan a la victoria de Venezuela ante Brasil en el estadio metropolitano de Mérida un 26 % se inclinan por el empate y un número similar por la derrota ante la canarinha.
Venezuela tendrá algunos cambios en su equipo titular con respecto al que jugó ante la Celeste, debido a la expulsión del central Oswaldo Vizcarrondo y la suspensión por acumulación de amarillas del lateral derecho Alexander González.
Caracas capital sudamericana de carreras de montaña
Cerca de 400 atletas de Argentina, Perú, Chile y, naturalmente, Venezuela, se darán cita este 23 de octubre para participar en el Sudamericano de Carreras de Montaña, que coincidirá con el evento de mayor tradición en esta disciplina, la Ávila Race, que llega a su undécima edición.
“Ya organizamos la segunda y la cuarta edición del Sudamericano de Montaña, como parte del Circuito Gatorade, y ahora acudimos al rescate del evento, que estaba asignado a Chile el año pasado y no se pudo realizar porque no hubo interés de países de la región por participar”, explicó Marcos Oviedo, vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo y miembro del Comité de Carreras de Montaña de la Confederación Sudamericana de Atletismo. “Nosotros decidimos asumir el reto, inicialmente pensamos que como parte del Circuito Gatorade, pero como no se hizo, decidimos adaptar la Ávila Race”.
Tradicionalmente, la prueba se disputaba sobre 7 km, entre la entrada al Waraira Repano desde San Bernardino y el Hotel Humboldt, pero ahora se ha adaptado a las distancias oficiales fijadas por la IAAF: 8 km para las mujeres y 12 km para los hombres, como explicó Pedro Rodeiro, organizador de la carrera.
“Ahora el femenino saldrá a la altura de Chacaíto, recorrerá un trecho asfaltado, subirá por el Cortafuegos, Matamoros, Papelón y llegará a la Plaza de Las Nubes. Los hombres recorrerán unos 750 metros de asfalto desde Maripérez, a la altura del teleférico, para alcanzar la entrada de La Florida y desde el Cortafuego empalmarán con la misma ruta del femenino”, explicó Rodeiro.
La prueba se disputará en seis categorías: Junior (18-23 años), Libre, Submaster, Master A y Master B. El orden de llegada definirá la sexta categoría, la General, que es la que se quedará con la premiación: Bs 150.000 al primer lugar, Bs 100.000 al segundo y Bs 50.000 al tercero.
“Las carreras de montaña han evolucionado a pasos agigantados en los últimos años”, explicó Luis Martínez, presidente de la Asociación de Trail Running de Venezuela, entidad que se ha aliado con la FVA para conducir el Comité de Trail Running, Ultramaratón, Carreras de Calles y Carreras de Montaña. “Nosotros hemos tenido pruebas con más de 3500 participantes”.
En el caso de la Ávila Race, el cupo máximo es de 400 personas, debido a la normativa de Inparques. La FVA ha reservado 50 de las inscripciones disponibles para los invitados internacionales (a los que podrían sumarse Colombia y Brasil) y la selección nacional, en la que destacan los dos mejores corredores de montaña del país: Cruz Salazar y Neido Guillén. Las inscripciones todavía están abiertas a través de la página www.evx.com.ve.
“La alianza con la IAAF ha dado un nuevo impulso a las carreras de montaña y nosotros como Asociación de Trail Running nos hemos acoplado a las nuevas coordenadas que derivan de esa alianza, creando un nuevo orden institucional que elevará el potencial de esta modalidad, que el año pasado en Europa creció 86% en cuando a número de practicantes, en comparación con el apenas 2% que creció el fútbol. Yo no tengo ninguna duda de que tarde o temprano las carreras de montaña serán una modalidad olímpica”, auguró Martínez.
Debut mundialista para el trail running
Cinco atletas venezolanos tratarán de convertirse en los pioneros en Mundiales de Trail Running. Shirley Ávila, vicepresidenta de la Asociación de esta modalidad, explicó que sólo se espera por los pasajes para la asistencia al torneo del orbe, que tendrá lugar el 29 de octubre en Braga, Portugal.
“La inscripción y los gastos de participación están cubiertos”, explicó Ávila. “Sólo hay incertidumbre en cuando a los boletos”.
Tania Pacheco, Jaime Ramírez, Juan Acosta, Ilene Andrade y José Quintero son los postulados para asistir al evento.
“En el caso de José la inclusión en la selección es un reconocimiento especial por la demostración que dio en Mérida, en el evento selectivo. Es un atleta de muy escasos recursos y en mitad del recorrido se quedó sin zapatos, que se le rompieron. Así y todo siguió corriendo, llegó a estar de primero y finalmente se quedó con el segundo lugar”, agregó Ávila.