(Prensa Punto Olímpico) El ciclismo y el olimpismo venezolano rememorara la gesta deportiva del atleta Teodoro Capriles, quien alcanzó hace 79 años romper el record mundial en contrarreloj en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá, un 16 de febrero del 1938.
En esa oportunidad el nativo de Caracas, culminó su presentación registro de 1:09.08, sin embargo culmina en la segunda posición de la tabla general y su marca no fue homologada de tal manera.
Para el deporte venezolano, fue un hecho que ha quedado en la memoria de los periodistas y seguidores de la especialidad del ciclismo y dejó sentado las cualidades de Capriles.
De igual manera, en la cita panameña obtiene la presea dorada en la prueba de 100 kilómetros, y es integrante de la cuarteta venezolana triunfadora integrada conjuntamente con Jesús Delgado, Julio Heredia y Francisco Curtois.
“El Viejo Teo” como también era conocido en el mundo deportivo, durante 1938 se presentó en Bogotá en los Juegos Bolivarianos donde ganó las 4 medallas de oro, en las competencias de kilómetro contrarreloj, scratch de 1.000 metros, persecución individual en 4.000 metros, los 100 kilómetros de ruta o fondo, y la persecución por equipos con sus compañeros, Carlos de La Madriz, Pedro Aladé y Pedro González; conquistando su 5 medalla áurea.
Capriles antes de decir a dios al ciclismo, se marchó con una medalla de oro en los Juegos Centroamericano y del Caribe, que se escenifico en Barranquilla, Colombia en 1964.
Todo su carisma en el deporte lo transmitió de manera clara y con visión de futuro de allí, que conformó la creación de la Federación Venezolana de Natación, disciplina donde mostró el nivel que poseía en diferentes especialidades.
Hoy en día un centro deportivo y un club de la ciudad capital, llevan su nombre como el velódromo Teodoro “Teo” Capriles.