Elvismar Rodríguez es becada Excepcional

(Prensa Comité Olímpico Venezolano.) . La judoca olímpica Elvismar Rodríguez, obtuvo por parte del Comité Olímpico Internacional en conjunto con el Comité Olímpico de Japón una beca excepcional. La cual permite ejercitar en el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento de la Universidad de Tokai en el país asiático, lo cual será fundamental para su participación en los próximos Juegos Olímpicos de verano Tokio 2020.

El Comité Olímpico Internacional (COI) posee el programa Solidaridad Olímpica, el cual ofrece becas a atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs), afiliados a la organización. Dentro del programa de beneficios a atletas, se encuentran las “becas excepcionales”, las mismas se ofrecen a un número limitado de atletas para brindarles la oportunidad de trabajar en centros de alto rendimiento en diversas regiones del mundo, en pro a mejorar y desarrollar sus habilidades deportivas, para engrandecer así su participación en las diferentes justas internacionales en donde hará vida.

La máxima organización olímpica fue la encargada de postular a la venezolana para optar por una “beca excepcional” ante el ente japonés, en reconocimiento a sus excelentes resultados y potencial.

La joven 20 años de edad acumula en su currículo deportivo, ser la número uno del ranking mundial 2017 en la categoría -70 kilogramos senior de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés), conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano de Judo en los años 2016 y 2017.

Develado muro de logros y hazañas en el deporte

(Prensa Punto Olímpico ) Este jueves, fue develado, una vez más, el Muro de Hechos y Hazañas del Deporte del Comité Olímpico Venezolano (COV), donde homenajearon a criollos que han dejado huella en la historia del deporte criollo.

El Pdte. COV, Prof. Eduardo Álvarez, acompañado de la Junta Directiva de la institución olímpica celebraron los logros de Venezuela Tenis Playa Sub 14, los karatecas Yohana Sánchez (La China), Luis Plumacher, Andrés Madera, Marianth Cuervo y la selección de fútbol femenino sub 15 y sub 17.

“Este acto es importante para todos. Continuamente celebramos los triunfos de los venezolanos, año tras año recordamos los logros de nuestros atletas, que desde hace mucho lograron una gesta inolvidable. El deporte ha servido como catalizador, ha servido como alegría para el pueblo venezolano. Cada vez que hay un triunfo, una medalla, una clasificación, se paraliza el país. Nuestro pueblo disfruta los éxitos de nuestros atletas”, expresó el Prof. Álvarez.

En representación de la selección femenina sub 15, subcampeonas de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014, y las campeonas suramericanas sub 17, su vez, el Pdte. De la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, manifestó su agradecimiento al COV, por tal distinción.

 

 

 

 

“El crecimiento que tiene nuestro deporte, la incorporación de la mujer en el fútbol, un deporte que siempre se consideró que no era femenino. Nosotros nos subimos al autobús de esta competencia con las niñas y somos hoy uno de los deportes femeninos más practicados en el país”, concretó.

A su vez, por Fabiola Ríos, Iosune Roncal, Eduardo Garay y Eduardo Montes representantes de la selección venezolana de tenis de playa sub 14, campeones Mundiales de la disciplina en la ciudad de Moscú, Rusia, se unieron a la celebración y expresaron su orgullo y emoción.

“Durante todo este tiempo estuvimos entrenando, no tenemos festividades, hacemos muchísimo sacrificio para alcanzar grandes logros. Esto significa muchísimo para nosotros estar aquí y representar a nuestro país”, agregó Roncal.

La campeona mundial Yohana Sánchez “La China”, el número 1 en el ranking, Andrés Madera, el Campeón del Mundo, Luis Plumacher y la Subcampeona Mundial y Campeona Bolivariana, Marianth Cuervo, también fueron homenajeados por el COV.

El presidente de la Federación Venezolana de Karate Sensei Arturo Castillo, agregó que “nuestros atletas estén en el muro, es uno de los actos más importantes. El karate tiene un gran compromiso para el 2020, lograr sus cupos clasificatorios para Tokio. Continuaremos trabajando para alcanzarlos”.

Por su parte, Sánchez, quien ha sido más de quince veces campeona nacional; y Campeona Bolivariana, Suramericana y Panamericana, Sánchez, manifestó su alegría por el apoyo, y por recordar cada uno de los logros de los deportistas.

“Le agradecemos a todos los presentes en este acto, al Comité Olímpico Venezolano. Hoy me siento feliz y agradecida por tomarnos en cuenta. Estas son dos generaciones que se unen y que lo dan todo por el deporte”, concluyó.