Dominó será deporte de exhibición en Centroamericanos de Barranquilla 2018

Caraballeda, 27 Feb. AVN.- La disciplina deportiva dominó se practicará por segunda ocasión en unos Juegos Centro Americanos y del Caribe (CAC), que se realizarán en Barranquilla, Colombia.

El Torneo de Las Américas y del Caribe, a disputarse durante los días 27 y 28 de julio, se organiza en homenaje al fallecido presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), el puertorriqueño Héctor Cardona, tal  ynformó el presidente de la Federación Venezolana de la disciplina, Efraín Velásquez.

El día 27 se realizará la competencia individual y el 28 la de parejas.

En el evento participarán México, Puerto Rico, República Dominicana, Aruba, Curazao, Nicaragua, Costa Rica, Jamaica, Colombia, Venezuela y Estados Unidos como invitado, refiere el Instituto Nacional del Deporte en nota de prensa.

Para Velásquez, esta nueva presencia de la disciplina en los CAC representa «un avance que es producto del trabajo que se viene haciendo con miras a buscar su introducción en las diferentes competencias del ciclo olímpico».

El dominó ya estuvo en los CAC de Mayagüez, Puerto Rico, en el 2010 y en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia en 2017.

Más de 1.000 corredores participarán en el Maratón Caracas 42K

Este 18 de marzo, se realizará el Maratón Caracas42K, donde participarán más de 1.000 corredores, así lo informaron este martes los directivos de la Federación Venezolana de Atletismo, el Comité Olímpico Venezolano (COV), y la Asociación Civil Caracas42k.

El vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Marcos Oviedo, explicó que el maratón contará con la presencia del medidor oficial de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés), y de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS) Rodolfo Eichler.

Al respecto, Oviedo resaltó que «esta ruta va a tener el aval internacional suficiente como para validar récord y validar participación de atletas venezolanos en otras maratones del mundo».

Eichler, también certificará la ruta del Medio Maratón de Miranda la cual se realizará en el mes de septiembre y servirá de sede para los Juegos Bolivarianos del 2021, destacó que, «todos los maratones nacen de la iniciativa de los corredores y es luego que se inicia la participación de gobierno, instituciones y patrocinantes», reseñado en nota de prensa.

Para esta actividad, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, destino la suma de 1.5 millones de bolívares, precisó el presidente Instituto de Deporte y Recreación de Miranda, Franklin Cardillo.

Inscripciones abiertas

Para este Maratón de Caracas42K, los participantes tendrán hasta el jueves 1º de marzo para inscribirse en la cita deportiva. Las premiaciones serán de 700 dólares para el primer lugar en las categorías femenino y masculino, para el segundo lugar serán 400 dólares y 200 para el tercero.

Las categorías juvenil, libre, submáster, máster A,B,C,D,E y sillas de ruedas recibirán el monto de 5.500.000 millones de bolívares en el primer lugar, 3.300.000 para el segundo y 2.200.000 para el tercero.

Uniendo esfuerzos

El presidente del COV, Eduardo Álvarez, informó que la institución deportiva unirá fuerzas con la Federación Venezolana de Atletismo, para generar y programar maratones de carreras de calle, anualmente en cada región del país.

«La idea es que todo el país se convierta en una gran aula, y que se organice un calendario que nos permita tener carreras en el país durante todo el año, en distintas distancias», subrayó Álvarez.