Venezuela participará en Grand Slam Suramericano de voleibol de playa

Las duplas masculinas y femeninas de Venezuela participarán en el Grand Slam Suramericano de voleibol de playa que se realizará en el Balneario Florida de Rosario, en Argentina.

Se conoció que los representantes de Venezuela, tanto en femenino como en masculino, jugarán la primera ronda en el grupo A, junto a los Ecuador, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, restando sólo el sorteo para definir el orden de los partidos, reseña el Instituto Nacional del Deporte (IND) en nota de prensa.

En el evento participaran 12 parejas de ambas ramas pertenecientes a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay Perú y Venezuela.

El voleibol de playa venezolano tiene previsto intervenir este año el en las cinco etapa con sus dos finales femenina y masculina del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa, además de dos torneos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018.

Venezuela con 17 jugadores al pre mundial de Baloncesto

La selección venezolana de baloncesto redujo a 17 jugadores que disputarán la segunda fase del torneo clasificatorio al Mundial de China 2019, indicó la Federación Venezolana de Baloncesto a través de una nota de prensa.

Venezuela se enfrentará a Chile el próximo 22 de febrero en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, y continuará el clasificatorio el día 25 en Medellín, Colombia, para enfrentar a la selección neogranadina.

A continuación, la lista de convocados:

Base:

Héissler Guillent, Guaros de Lara (VEN)
Jesús Izquierdo, Guaros de Lara (VEN)
José Bracho (U19), Búfalos de Monagas (VEN)

Escolta-alero:

Yohanner Sifontes, Guaros de Lara (VEN)
José Vargas, Guaros de Lara (VEN)
Pedro Chourio, Aduaneros de Carabobo (VEN)
César García, Metropolitanos de Caracas (VEN)                                                                                    Ernesto Hernández (U19), Búfalos de Monagas (VEN)

Alero-ala pívot:

Júnior Martínez, Panteras de Miranda (VEN)
José Ascanio, Guaros de Lara (VEN)
Michael Carrera, Cairns Taipans (AUS)
Néstor Colmenares, Guaros de Lara (VEN)
Windi Graterol, Bucaneros de La Guaira (VEN)
Luis Carrillo, Universidad de Concepción (CHI)

Pívot:

Grégory Echenique, Guaros de Lara (VEN)
Jesús Rodríguez, Cocodrilos de Caracas (VEN)
Carlos López (U19), Búfalos de Monagas (VEN)

Caciques a Todo Tren

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Caracas, 31 de enero). La selección venezolana de boxeo, equipo Caciques de Venezuela, permanece entrenando fuertemente en sus planes de preparación para representar a Venezuela en la Liga Mundial de Boxeo, entrenando en las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes, en su sede de Montalbán/ La Vega. En el estado Vargas, el 16 de febrero próximo, será la primera parada para Venezuela en esta la octava temporada de la Liga Mundial de Boxeo. En declaraciones del capitán de la selección Gabriel Maestre, este manifestó el optimismo en la actuación que el equipo criollo tendrá este año. “Estamos trabajando muy fuertemente en nuestra preparación con miras a esta temporada de la Liga Mundial (de Boxeo), donde debutaremos en Vargas, estamos muy entusiasmados, queremos que sepan nuestros aficionados que daremos el todo por el todo para ganar la mayor cantidad de combates en la primera fase y así poder llegar a los play off” Dijo un Maestre muy entusiasta acompañado de sus compañeros, que prefirieron dejar las declaraciones a su capitán, el aguerrido peleador anzoatiguense.

 

Las puertas del Comité Olímpico Venezolano. siempre estarán abiertas a todos los atletas de Venezuela, recibimos con particular afecto a este grupo de peleadores que siempre están dispuestos por darlo todo en el cuadrilátero por el honor patrio”, dijo el profesor Eduardo Álvarez presidente del COV, quien además indicó que el ente olímpico colaborará en el proceso de preparación  equipo de Caciques de Venezuela. “De nuestra parte, haremos un aporte en los planes de preparación de estos peleadores”. Expresó Álvarez, para añadir que de parte del COV siempre habrá la intención de ayudarlos dentro de lo posible.

 

En información del mismo Maestre, el calendario comienza con Venezuela el 16 de febrero enfrentando a Colombia en el estado Vargas. Para luego los venezolanos devolver la visita a los colombianos en su casa el 23 de febrero.

Luego, el 23 y 24 de marzo, Venezuela recibirá  a la delegación de Cuba en Vargas. Esta primera fase de competición concluirá el 7 de abril con Venezuela visitando a Uzbekistan. A partir de allí se espera Venezuela pueda de allí acceder a los playoff.