Caciques de Venezuela no pudo ante Tigres

(Prensa Caciques de Venezuela). Caciques de Venezuela no pudo ante Tigres de Uzbekistán en los 10 combates (1 y 9) que se disputaron este sábado en Termez, por la VIII Serie Mundial de Boxeo (SMB).

Caciques de Venezuela acumula ahora 69 victorias y 110 derrotas en SMB. Los refuerzos extranjeros del equipo atesoran marca de cinco combates ganados en 14 careos.

En el Alpomish Sport Majmuasi de Termez, Jesús Rojas saltó al cuadrilátero para el inicio del grupo C2. Rojas cayó por RSC (Referee suspende el combate) a los dos minutos 23 segundos del cuarto round, ante Jasurbek Latipov en el peso mosca. Después Luis Cabrera cedió por división de opiniones entre los jueces. Dos árbitros vieron ganar al local 48-47, mientras Holger Kussmaul de Alemania vio vencer al criollo 49-46 ante Shunkor Abdurasulov en los 60 kilogramos.

Gabriel Maestre en welter dio la primera victoria a Caciques de Venezuela en su periplo a tierra asiática, dominando 3-0 (48-47, 49-46 y 48-47) a Makhmud Gaipov en el octavo combate. El capitán venezolano igualó a Albert Ramírez como el criollo con más victorias (9) en SMB. Sin embargo, Maestre logró tres de esas victorias en las filas de USA Knockouts, mientras el merideño alcanzó todas como cacique.

Nalek Korbaj en los 81 kilogramos no pudo con Bektemir Melikuziev. El local superó al venezolano por RSC a los dos minutos siete segundos del round inicial. Cerró Yordan Hernández en los 91 kilogramos ante Bakhodir Jalolov. El refuerzo cubano sucumbió por nocaut en el segundo asalto, a los dos minutos y 27 segundos.

La jornada de 10 combates correspondiente a la décima semana del torneo, inició con Luis Polanco ante Nodirjon Mirzakhmedov (categoría 46-49 kilogramos). El criollo cayó por RSC al minuto 37 segundos del cuarto round por botar repetidamente el protector bucal. Los tres primeros rounds los dominó el uzbeko 10-9, según la consideración de los jueces.

Luego Yoel Finol en peso pluma, perdería por decisión unánime 3-0 (49-46, 49-46 y 48-47) ante Shakhobidin Zoirov en la reedición del duelo escenificado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Significó la primera pérdida de Finol en la SMB 2018 donde acumula marca de 2 y 1. En los 64 kilogramos, Christian Palacio sucumbió 3-0 (50-45, 49-46 y 50-45) ante Aliyor Noraliev. A continuación, Keiber González en los 75 kilogramos cayó 3-0 (50-45, 50-43 y 50-41) ante Israli Madrimov. González se estrenó en la SMB 2018. Ahora su marca de por vida es 0 y 2.

El cierre de las categorías del grupo C1 correspondió a Juan Díaz contra Sanjar Tursunov en los 91 kilogramos. El criollo debutó en SMB con derrota 3-0 (50-42, 50-44 y 50-43).

COV promueve el reciclaje en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

(Prensa COV ). En el auditorio Oscar Vivas Arellano del Comité Olímpico Venezolano se efectuó el taller de materiales deportivos auxiliares con elementos de reciclaje, como parte de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

“El objetivo que persigue este taller actividad tutorial es incorporar el material de desecho, material complementario en desuso, para utilizarlo en el bien del deporte. Convertir ese material en un material óptimo para realizar diferentes eventos y competencias”, expresó José Jiménez, facilitador de la experiencia, a través del proyecto de Mini Atletismo.

Atletas de alto rendimiento pertenecientes al hockey sobre césped, kickingbol, gimnasia y ciclismo, recibieron el nuevo conocimiento. “Se pueden hacer las escaleras (de ejercicios de coordinación) para el desarrollo de la agilidad y velocidad, se pueden hacer balones medicinales con balones viejos, a los que se le coloca un peso adentro. Se cose y funciona para desarrollar el lanzamiento”, agregó Jiménez, presidente de la Asociación de Atletismo del estado Anzoátegui.

En horas de la tarde, COV continuó promoviendo la actividad con la visita a la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Carlos Delgado Chalbaud”: “Lo importante es que se fomente el deporte, el deporte olímpico, las actividades deportivas como tal. Los niños hoy en día necesitan enfocarse en disciplinas que le generen valores. En las escuelas necesitamos bastante material y con estas experiencias nos podemos apoyar y no esperar que el estado no de todo. Podemos elaborar nosotros mismos nuestros materiales”, sostuvo Ana Márquez profesora de educación física de la institución, “acá también hay un tema de amor por lo que se está realizando. Cuando los niños elaboraron su material lo cuidan. Cuando le damos todo, es algo más para usar. Hay un sentido de pertenencia hacia el material que están usando”.

90 estudiantes de quinto y sexto grado disfrutaron de las estaciones de recreación y deporte, construidas con material de reciclaje.

El encuentro se inscribe en el marco de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, instituido por la Organización de Naciones Unidas el 23 de agosto de 2005, al momento de reconocer a la actividad física como una vía fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.