Los dirigentes regionales se tomaron un tiempo para disfrutar de la variedad de espacios en la sede olímpica nacional.
(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Caracas, 10 de julio) La Comisión de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) conoció las instalaciones del Comité Olímpico Venezolano y se mostró gratamente sorprendida del alcance de los proyectos interactivos del recinto.
“Una organización muy completa que responde a las necesidades del deporte de alto rendimiento y con unos planes, unos proyectos, claramente definidos. Creo que las diferencias son pocas en cuanto a nuestra forma de trabajar en Colombia. El Comité Olímpico Venezolano tiene una estructura de servicio y de apoyo a sus atletas muy completa”, afirmó Baltazar Medina, presidente de la ODEBO y del Comité Olímpico Colombiano.
Medina encabezó la comitiva conformada por Augusto Morán, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano; Marco Antonio Arce, presidente del Comité Olímpico de Bolivia; Alberto Ferrer, secretario Ejecutivo de Odebo y Giorgio Alberti, de la Comisión Técnica, además de las autoridades locales, que desde ya, tienen la tarea de organizar los Juegos Bolivarianos de Playa Vargas 2019 y los Juegos Bolivarianos Valles del Tuy 2021.
Los visitantes internacionales compartieron en los distintos espacios del Comité Olímpico Venezolano admirando la diversidad de espacios, la calidad de sus contenidos y la amplitud del edificio sede.
Inaugurada Ciudad Olímpica Urbana
La comitiva ODEBO fue parte del lanzamiento de la Ciudad Olímpica Urbana, como parte del proyecto de la Comunidad Digital Olímpica (CDO), donde también se dieron cita atletas de nuestras selecciones nacionales: “Muy complacida de inaugurar este espacio. Compartiendo en el Comité Olímpico Venezolano, pasándola bien”, afirmó Mariesthela Vilera, atleta olímpica de ciclismo.
La Ciudad Olímpica Urbana pretende un espacio de esparcimiento en el marco de un ecosistema digital con varios ambientes.