COV suscribe acuerdo con Odebo para realización de Juegos Bolivarianos Valles del Tuy 2021

El Comité Olímpico Venezolano (COV) suscribió este viernes un acuerdo de Responsabilidades y Obligaciones con la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), para la realización de los Juegos Bolivarianos Valles del Tuy 2021.

Durante un acto realizado en la sede académica Humberto Chica Pinzón, del Comité Olímpico Colombiano (COC), los representantes del COV, de la Odebo y del comité organizador de la competencia se reunieron con el fin de verificar los avances logísticos de dichos juegos.

«Para la Odebo es satisfactorio que el compromiso esté sellado. Ya firmamos el acta y hemos acordado las fechas para la próxima visita, a finales del mes de enero, en las cuales verificaremos que, efectivamente, lo que hoy se acordó en el papel se está cumpliendo en la práctica», expresó el presidente de la Odebo, Baltazar Médina, citado en nota de prensa del COC.

En tal sentido, expresó que el propósito de la visita es suscribir el convenio con la Gobernación de Miranda, así como notificar los requisitos que tiene la Odebo para las ciudades sede de los Juegos Bolivarianos.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, indicó que el certamen que se realizará en Miranda se basará en la solidaridad y la amistad entre las naciones participantes, y dejará un legado en cuanto a infraestructura deportiva se refiere.

El director general del Comité Organizador de los juegos, Franklin Cardillo, indicó que se presentó un informe sobre el avance de las obras de acondicionamiento de los recintos deportivos, así como de las instalaciones por construir. «También estamos presentando un preliminar de lo que va a ser el programa deportivo de estos Juegos Bolivarianos», resaltó Cardillo.

Venezuela conquistó dos medallas de bronce en Latinoamericano de Tenis de Mesa

Venezuela cosechó dos medallas de bronce, en las modalidades Doble U-11 y Equipo U-13 masculino, en el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa, celebrado en octubre en Santo Domingo, República Dominicana.

El primer metal llegó gracias a la dupla conformada por Carlos Ríos y Jesús Tovar, en la categoría U-11, luego de ceder ante República Dominicana en semifinales. Durante el torneo, los venezolanos lograron victorias ante sus similares de Ecuador, Costa Rica y Guatemala.

Por su parte, Yeifer Soteldo y César Cantillo, de la categoría U-13, se quedaron con la presea broncínea al caer ante Brasil. Previamente, los nacionales habían obtenido triunfos frente República Dominicana y Puerto Rico.

En el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa, que contó con la participación de 15 países, Ecuador se alzó con la victoria al totalizar 1.640 puntos, seguido de Puerto Rico, con 960, y Perú, con 940 unidades.

Deyna Castellanos comandó con doblete clasificación de Florida a final del fútbol

Con doblete de la delantera Deyna Castellanos, el equipo Florida State consiguió este viernes su clasificación a la final de la Liga Nacional Femenina de Fútbol (NWSL, por sus siglas en inglés), tras vencer 3-1 al Virginia.

Los goles de la venezolana llegaron en los minutos 50′ y 66′ para alcanzar nueve tantos marcados en la competencia. Con esta victoria, su conjunto se medirá en la final al North Carolina, que dejó en el camino al Clemson.

La NWSL es la máxima división del fútbol profesional femenino en Estados Unidos. Fue creada en 2013 y es disputada por nueve equipos.

Sub 17 se concentra en Margarita con miras al nuevo ciclo

La selección venezolana de fútbol sub-17 iniciará este lunes 5 de noviembre un módulo de preparación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en Margarita, estado Nueva Esparta, con miras al comienzo del ciclo internacional.

En esta ocasión, el director técnico, José Hernández, convocó a 30 futbolistas que afinarán las tácticas en la isla oriental hasta el 14 del presente mes. En la preparación destacan los juegos amistosos que sostendrán los juveniles con equipos de la Primera y Segunda División del balompié criollo.

Luego de este módulo, el equipo seguirá su preparación para buscar un cupo a la Copa del Mundo de la categoría, cuando participe en el XVII Campeonato Sudamericano Sub 17 2019, a realizarse en Perú entre el 23 de febrero y el 19 de marzo del siguiente año.

Convocatoria:

Arqueros: Jesús Vega (Caracas F.C.), Rodrigo de la Terga (Caracas F.C.) y Giuseppe Saladino (Metropolitanos de Caracas).

Defensores: Joaquín Suárez (Secasport), Carlos Vivas (Deportivo Táchira), Óscar Conde (Academia Puerto Cabello), Johan Micolta (Mineros de Guayana), Jom Aramburu (Deportivo La Guaira), Leonel Toro (Caracas F.C.), Óscar Jiménez (Deportivo La Guaira) y Aldo Marinelli (Zamora F.C.).

Volantes: Gabriel Aponte (Caracas F.C.), Carlos Faya (Estudiantes de Caracas), Jesús Lobo (ULA FC), Wilken Ramírez (Secasport), Clyde García (Deportivo La Guaira), Alfredo Urdaneta (Deportivo La Guaira), José Reyes (Caracas F.C.), Wikelman Carmona (Dynamo FC), José Serrano (Zamora F.C.), Telsaco Segovia (Deportivo Lara), Matías Lacava (Lazio – Italia), Yorlen Cordero (Monagas S.C.), Santiago de Souda (Metropolitanos de Caracas), Darluis Paz (Deportivo La Guaira), Yackson Rivas (Mineros de Guayana) y Franklin Blanco (Zamora F.C.).

Delanteros: Daniel Pérez (Metropolitanos de Caracas), Oswaldo Ruggeri (Ureña F.C.) y Saúl Guarirapa (Caracas F.C.).

11 venezolanos participarán en Panamericano y Suramericano de Judo en Ecuador

Un total de 11 judocas venezolanos de las categoría Infantil A y B componen la selección nacional que participarán en el Campeonato Panamericano y suramericano que se realizará en Guayaquil, Ecuador, del 15 al 20 de noviembre.

Rosnelys Mancilla, Mariatny Rincón, Fabiola Campos, Lixelis Flores, Driulys Rivas y Mónica Ortiz integrarán el equipo femenino, mientras que el masculino estará compuesto por Jesús Montañez, Osman Viera, Luis Pariche y Manuel Garro.

Por otra parte, la cita deportiva se regirá según las reglas de arbitraje de la Federación Internacional de Judo, por sus siglas IJF. Y se dividirá en las categorías Sub 13 (11 y 12 años de edad), en los pesos -28, -31, -34, -38, -42, -47, -52 y +52 kilogramos. También, en la sub 15 (13 y 14 años de edad) las divisiones -36, -40, -44, -48, -53, -58, -64, +64 kilos,