Cortesía Prensa COV || Tal día como hoy se cumplen 40 años del estreno en Juegos Olímpicos del fútbol venezolano, primer deporte de conjunto nacional en tener presencia en el magno evento del deporte.

Venezuela estuvo representada en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 por un total de 37 deportistas que compitieron en 7 deportes.
Debido a que Argentina se unió al boicot político encabezado por los Estados Unidos, Venezuela ocupa su lugar en Moscú, quedando en el grupo A, con las selecciones de la Unión Soviética, Cuba y Zambia. Colombia tomó el puesto dejado por Brasil.
Los países comunistas celebraron su propia fiesta del bloque oriental en 1980, ya que varias naciones decidieron boicotear los juegos. El presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, rehusó enviar delegaciones norteamericanas a Moscú después de la invasión de Afganistán por parte de los soviéticos.
La Vinotinto chocó con la Unión Soviética ese 20 de julio y cayó derrotada 4-0, luego perdió ante Cuba 2-1 y finalmente ganó a Zambia 2-1, quedando eliminada en la primera ronda. Dos años más tarde, Venezuela tomaría revancha de la caída ante los antillanos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe disputados en La Habana.
En la oncena nacional se encontraban jugadores de la talla de Pedro Febles, Bernardo Añor, Nelson Carrero, Pedro Acosta: “Jugábamos con un 4-3-3, era una generación que se conocía muy bien. Tácticamente se sabía cerrar lo suficiente. En el medio teníamos jugadores muy creativos, como Añor, y centro delanteros de peso como Febles e Iker Zubizarreta”, apuntó Juan “Cheche” Vidal, años después al diario Panorama.
«Los Juegos Olímpicos son lo máximo, eso y el Mundial (de Fútbol) es lo máximo, aunque yo no estuve en un Mundial. Haber compartido en los Juegos Olímpicos con grandes atletas, comer en el mismo comedor con la gimnasta Nadia Comaneci te impresiona», apuntó Nelson Carrero.
Checoslovaquia se llevó el torneo en categoría sub23. En la final, derrotó por 1 a 0 a Alemania Oriental, con gol del centrocampista Jindrich Svoboda, consiguiendo así su primera medalla de oro olímpica.
El total de espectadores registrado en este Torneo Olímpico de Fútbol fue un récord absoluto con 1,821,624 espectadores en 32 partidos, lo cual representaba el 35% de la asistencia total en todas las disciplinas de estos Juegos Olímpicos.
La Selección Nacional de Venezuela en Moscú 1980:
Arqueros: Eustorgio Sánchez (Deportivo Italia), César Semidey (Deportivo Táchira).
Defensores: Ordan Aguirre (Deportivo Lara), Emilio Campos (Universidad de Los Andes), Pedro Acosta (Deportivo Galicia), Luigi Cichero (Universidad de Los Andes), Juan José Vidal (Deportivo Italia).
Mediocampistas: Robert Elie (Deportivo Italia), Asdrúbal Sánchez (Universidad de Los Andes), Bernardo Añor (Bingo), Fernando Pereira (Central Madeirense), Nelson Carrero (Bingo).
Delanteros: Alexis Peña (Universidad de Los Andes), Iker Zubizarreta (Loyola), Ángel Castillo (Valencia), Rodolfo Carvajal (Universidad de Los Andes), Pedro Febles (Deportivo Galicia).
DT: Manuel Plasencia