Adios a Remigio hermoso

Noticas 24 –El expelotero falleció este viernes en su ciudad natal, Puerto Cabello, estado Carabobo, tras padecer una penosa enfermedad, así lo informaron distintos periodistas a través de redes sociales.

En la LVBP, vio acción en once temporadas, vistiendo las camisas de los Tiburones de La Guaira (1966-1975), Llaneros de Portuguesa (1975-1976) y Navegantes del Magallanes (1976-1977).

Leyenda de los Tiburones de La Guaira

Remigio Hermoso, disputó siete campañas en Grandes Ligas, pasando por Bravos de Atlanta, Expos de Montreal e Indios de Cleveland, desde 1967 a 1974.

Sobresalió en el campo de juego como camarero, además, entrenador y dirigente en nuestra pelota. Quedó campeón como mánager en el mundial juvenil de Argentina 1977.

Según el historiador Javier González, Hermoso, conformó junto al campocorto Enzo Hernández, una de las mejores combinaciones para doble play en la pelota criolla.

El «Azabache de la suerte», pertenece al Salón de la Fama del beisbol venezolano desde el año 2015.

Nuestras sinceras condolencias a familiares y seres queridos, por la partida física de esta leyenda del deporte venezolano.

El Éxito de la campaña #CaliSolidario en tiempos de pandemia

Sport Marketing –El club colombiano Deportivo Cali, lanzó en Mayo de 2020 su campaña #CaliSolidario en donde logró reacudar cerca de $100 mil dólares. Su estrategia fue brindar a sus fanáticos y asociados la posibilidad de disfrutar de contenido propio e histórico del club, manteniendo activa la audiencia, patrocinadores e hinchada. Nada va a rescatar la experiencia de vivir un partido en vivo y gritar fuerte un gol en la cancha, pero recordar los momentos de gloria del club hacen vibrar de pasión. Bien dicen por ahí, recordar es vivir.

Nuestra sección TIC evaluó la impactante campaña ,para Juan Guerra CEO de Zaga Deporte expone , en tiempos de adversidad la gente le gusta sumar voluntades en cosas tangible, Cali demostró que cuando hay historia que mostrar las pasiones se encienden como que si fuera los aportes para reforzar la plantilla.


“En la campaña #CaliSolidario los hinchas dentro de la plataforma, podían disfrutar gratuitamente de todo este contenido, tenían la opción de hacer una donación que quisimos fuera algo muy representativo para el club pero también atarlo a una causa social muy importante como lo es el tema de los médicos y funcionarios de la salud en este momento”, explica Nicolás Borrero, gerente de mercadeo del Club Deportivo Cali.

La apertura de estrategias digitales, mostró un punto favorable para conocer y conectar más a profundidad con el hincha, para el Deportivo Cali, la estrategia de #CaliSolidario fue un detonante para captar la audiencia del extranjero “Casi que un 10% de nuestros hinchas del Cali están por fuera del país, ese es un número bastante importante, recibimos donaciones de todas partes: Australia, Estados Unidos, Chile, Asia, etc. Hay muchos hinchas del Cali que se encuentran en otros lugares y esta es la primera campaña en donde unimos a toda la hinchada en pro de la institución, de acá se va a desprender mucha iniciativa en donde buscaremos acercar al hincha de afuera y obviamente obtener un ingreso recurrente para el club”. #CaliSolidario inició como una propuesta entre varios ex jugadores como Armando Carrillo, Martin Morel y Sergio ‘Checho’ Angulo. Ahora el club, logró un acuerdo junto con UNICEF para impulsar durante los siguientes tres años una campaña en defensa de los derechos de los jóvenes y niños en Colombia.