FORO EDUCACIÓN Y DEPORTE UNIVERSITARIO EN EL SIGLO XXI

La Comisión Académica del 15 aniversarios de la Universidad Deportiva del Sur, invitó a nuestro ente olímpico nacional a tener participación en el Foro “Educación y Deporte Universitario del siglo XXI” el cual se desarrolló en las instalaciones de la casa de estudios ubicada en Cojedes.

A su llegada a la Universidad, el presidente del Comité Olímpico Venezolano Eduardo Álvarez, fue recibido por el rector de la Universidad Licenciado Jinny Suárez quien en compañía de su equipo de trabajo, realizaron mesa de trabajo en aras de crear alianzas entre ambas instituciones que permitan la difusión, formación y fortalecimiento del movimiento olímpico en Venezuela.

“Es para nosotros un verdadero honor recibir al profesor Eduardo Álvarez quien fuese parte de la Comisión Presidencial para la creación de nuestra Universidad, quien además tiene la distinción de profesor Honoris Causa, hoy nos deleitará con una ponencia relacionada al movimiento olímpico” resaltó Suárez en mesa de trabajo.

El evento estuvo estructurado en cuatro conferencias, donde se abarcó las principales temáticas vinculadas al que hacer universitario y el deporte, con el propósito de socializar logros, perspectivas y desafíos, un espacio ideal que permitió el encuentro entre estudiantes, profesores, trabajadores y comunidad, los cuales recibieron ponencias útiles para su que hacer diario.

“Desde el 2006 recuerdo muy bien cuando inicio esta casa de saberes, me pidieron ser parte de la comisión y de llevar adelante junto con un equipo de trabajo este sueño hecho realidad, el cual hoy en día ya cumple 15 años, es para mi una satisfacción poder estar aquí compartiendo con ustedes y el poder llevarle conocimiento relacionado al movimiento olímpico” resaltó Álvarez

Programa del Foro

Contó con cuatro conferencias de especialistas, iniciando con el tema “Prospectiva de la formación en la Universidad Deportiva del Sur, logros y desafíos”, la misma a cargo del MSc. Luis Miguel Díaz, posteriormente la Dra. Miriam Rodríguez habló referente a “La educación Universitaria en tiempos de Pandemia”, la tercera presentación la realizó el Msc Rolando Baza Farjat, de origen cubano, quien habló referente  a “Las funciones Sociales del Deporte, un acercamiento a la realidad”, el ciclo de conferencistas cerró con el profesor Honoris Causa de la Universidad Eduardo Álvarez quien cerró el evento con una presentación referente al olimpismo como filosofía de vida, que pone el deporte al servicio de la humanidad.

Firmada carta de intención

El aniversario fue propicio para que ambas instituciones firmaran un acta  de intención y de Cooperación Interinstitucional, teniendo como objeto propiciar relaciones de cooperación estratégica en áreas de interés común como son la certificación de los  estudios del programa de acreditación de aprendizajes por experiencia, intercambio de la formación de formadores, institucionalización de la cátedra movimiento olímpico y conformación de un Centro de Investigación para el Deporte, dotación de materiales deportivos , con la finalidad de generar un proceso de inclusión social.

Jefatura de Misión se reunió con las Federaciones Nacionales

Desde la madrugada de este 9 de Febrero y hasta finales de la tarde, la Jefatura de Misión de Venezuela para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 +1, sostuvo diversas reuniones relacionadas a los venideros juegos multidisciplinarios.

Arturo Castillo, Jefe de Misión de Venezuela, acompañado por el profesor Víctor Vargas Director Técnico de la delegación nacional, se conectaron virtualmente con el Comité Olímpico Internacional, donde su presidente Thomas Bach envío mensaje de salutación y positivismo para la realización de los juegos, de igual manera se presentaron los Playbooks de Atletas, Federaciones y Prensa , donde se realizó una explicación a detalle por parte del Comité Organizador de Tokio.

Thomas Bach ha sido constante en sus diferentes declaraciones, y hoy no fue diferente “Hoy explicamos un recurso que describe las responsabilidades que se deben seguir para que cada responsable pueda desempeñar su papel de manera segura y exitosa, con el fin de garantizar unos juegos positivos” resaltó Bach.

“Nuestra Jefatura de Misión recibió información detallada de los Playbooks, desde como se crearon hasta como será su debido uso, en aras de poder darle toda la información a las Federaciones Nacionales, quienes a su vez se la trasmitirán a sus atletas y oficiales” indicó Arturo Castillo Jefe de Misión

Playbooks

Los Playbooks son la base de un plan de juego colectivo para garantizar que todos los participantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y la gente de Tokio y Japón estén seguros y saludables este verano.

Describen las responsabilidades de todos los participantes de los Juegos y las reglas que deben seguirse, comenzando 14 días antes del viaje, así como la entrada a Japón, durante los Juegos y la salida. Todos y cada uno de los responsables de sus países (CONs) juegan un papel integral para garantizar que estos Juegos sean seguros y exitosos para todos.

Los Playbooks han sido desarrollados conjuntamente por el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020. Se basan en el extenso trabajo de All Partners Task Force, que también incluye a la Organización Mundial de la Salud, el Gobierno de Japón, el Gobierno Metropolitano de Tokio, expertos independientes y organizaciones de todo el mundo. Estos se seguirán actualizando los en abril de 2021, cuando haya más información disponible.

Reunión con Federaciones Nacionales

En horas de la tarde se realizó reunión con Federaciones Deportivas Nacionales, para transmitirle parte de la reunión realizada en la madrugada, además de otros puntos de agenda donde se destacó, los listados largos, ficha técnica de atletas clasificados, lugar que ocupan en el ranking diferentes atletas en ruta, posibilidad y probabilidad de ocupar sitiales de honor en la cita deportiva, cronograma de ruta a Tokio, tema de vacunas y pruebas COVID-19, además de la lectura y comprensión del Playbook