Katherine Astor : El Kickingball es mi Pasión

La talentosa estudiante de odontología de la UCV Katherine Astor , confiesa que para ella el Kickingball es algo más que un deporte . Le debo mucho al Kickingball, mis estudio y crecimiento humano, recuerdo que mis comienzos me puso muy nerviosa porque vi jugadoras que lo hacían muy bien, pero al pasar del tiempo conseguí estar a la par y ya tengo 10 nacionales.  Indica, lo más bonito de nuestra disciplina es que siempre vamos creciendo y siguen los mismos entrenadores, vemos el talento y evolución de cada jugadora, somos una gran comunidad.

Para Todo Hay Tiempo

Todo es cuestión de organizarnos ,no hay impedimentos para crecer en una práctica deportiva, para la estelar lanzadora de la UCV que luce el número 10 en su espalda y selección del estado Miranda, la planificación es la clave. Yo a veces me llevo un cuaderno antes de un juego , normalmente hago gimnasio en la noche, voy en la mañana a la universidad y dedico tres tardes a la semana a mis entrenamientos , dos horas por días, la vida de ser atleta es una constante adaptación . El Kickingball significa familia, crecer, valores tengo desde los 13 años practicando el Kickingball y no tengo en mente dejar de hacerlo .

El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de “Kickball” alrededor del año 1942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943.

En Venezuela llega por el estado Miranda

El Kickimngball  llegó a Venezuela en el año 1965, a la academia Merecí de Cerro Verde, en el estado Miranda, dirigido por la profesora Sharito Ramírez, quien lo presencio en los Estados Unidos y trajo la idea a los colegios Santa Rosa de Lima y Sagrado Corazón, donde organizó el primer Torneo intercolegial. Actualmente el Lic Daniel Crespo preside la Federación Internacional de

Nace la federación Internacional

El 13 de marzo, es un hecho histórico para Venezuela. Se crea la Federación Internacional de Kickingball. Hasta el momento 16 países conforman esta federación. Más de 7 años llevamos luchando para crear la Fikic, gracias también a la migración venezolana. Con alianza con España para ingresar a Europa y en Asia,. Esperamos estar muy pronto en el ciclo olímpico y nos planteamos el objetivo de llegar a los 100 países afiliados”, expresó Daniel Crespo Varona, presidente de la Federación Internacional de Kickingball.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s