Los deportistas rusos llevarán bandera de su comité en Tokio

Los deportistas rusos llevarán la bandera de su Comité Olímpico (COR) en los Juegos Olímpicos de Tokio y de Pekín debido al veto impuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), informó este viernes el Comité Olímpico Internacional (COI) en un comunicado.

De acuerdo al documento, el nombre, el emblema, el uniforme y la bandera del equipo ruso tienen que ceñirse al uso del acrónimo COR, sin ninguna mención a la palabra «Rusia». No obstante, la bandera del equipo olímpico ruso sí llevará los colores de la bandera nacional que está presente en el logo del COR, compuesto por cinco anillos olímpicos y unas llamas de color blanco, azul y rojo.

Al mismo tiempo, el COI aún no ha decidido qué tema musical podrá sustituir al himno ruso durante los próximos dos Juegos Olímpicos. El presidente del COR, Stanislav Pozdniakov, comentó este viernes la decisión del Comité Olímpico Internacional al señalar que finalmente se ha alcanzado «claridad» en el tema relacionado con la participación de los deportistas rusos en los JJOO.

Pozdniakov, cuyas palabras recoge el servicio de prensa del COR, recordó que Rusia ha propuesto la canción patriótica «Katiusha» como sustituta del himno nacional. El directivo señaló que en caso de su aprobación, el conocido tema podría usarse también en otras competiciones internacionales con la participación de deportistas rusos.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) propuso en diciembre de 2019 un veto de cuatro años a Rusia en todo acontecimiento olímpico o mundial por manipular la base de datos deportivos del laboratorio de Moscú. Tras la apelación rusa, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo a la mitad las sanciones propuestas por la AMA a Rusia y prohibió a sus deportistas participar bajo su himno y su bandera en cualquier competición olímpica o campeonato del mundo durante dos años, hasta el 16 de diciembre de 2022.

Este periodo incluye los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, y los de invierno de Pekín, en febrero de 2022. Los deportistas rusos podrán participar en ellos como «independientes» y sin ninguno de los símbolos de su país. En ese plazo Rusia tampoco podrá organizar en su territorio campeonatos del mundo.

La sanción no afecta a la Eurocopa de fútbol del año que viene -la ciudad rusa de San Petersburgo será sede con tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos-, ya que sólo atañe a eventos mundiales y olímpicos, no continentales.

Fuente : Marca

Atletismo español inmortaliza el récord mundial indoor de Yulimar Rojas

Este sábado, el nombre de Yulimar Rojas fue inmortalizado con una placa por el atletismo español en el Estadio de Gallur, lugar donde hace un año, el 21 de febrero 2020, hizo historia al adueñarse del récord mundial indoor con un salto de 15.43.

«Tener una placa en este lugar de Madrid, que diga mi nombre y lo que hicimos hace ya un año, es algo maravilloso. Lo pienso, lo veo y no lo creo. Agradezco al atletismo español por este hermoso regalo. Lo valoro mucho», expresa Rojas.

El homenaje a Rojas fue promovido por el Ayuntamiento de Madrid y el atletismo español, y constituye un hito histórico para una atleta venezolana en suelo europeo.

Inolvidable

Aquel 21 de febrero 2020 fue histórico. «Las gradas estaban llenas, el público me acompañaba con sus aplausos. El récord del mundo estaba en mis piernas y mi entrenador me lo decía cada vez que podía».

En su primer salto, la venezolana falló. Al segundo, concretó  un brinco de 14.65. En el tercer intento sumó otro foul, seguido de un 15.29 que puso en alerta al mundo, pues se acercaba al récord indoor (15,36) de Tatyana Ledeveba.

La quinta oportunidad de Rojas fue otro foul pero en su último vuelo, Yuli se extendió hasta los 15.43, estableciendo una nueva plusmarca en el atletismo mundial y para la historia venezolana.

«Ese día yo estaba muy ansiosa pero a la vez tranquila. Habíamos trabajado muy duro. Era la oportunidad que tenía para superarme y recordar que llegamos hasta donde queremos. Con el récord llegó también el premio de la World Athletics de Atleta del Año 2020, yo aún no creo todo esto», explica.

La meta

Rojas se ha mantenido entrenando entre Portugal y España en lo que va de año. Cumplió con una primera base del 3 al 24 de enero en el Complejo Deportivo Villa Real de San Antonio, en Portugal, luego retornó a Guadalajara, España a continuar su preparación.

«La suspensión de los Juegos fue muy difícil procesarla, pero la prioridad es la salud de todos. Es un tema que debemos entender. Este año nuestros objetivos siguen siendo muy grandes, Tokyo me espera. La medalla olímpica me está esperando», concretó la cuatro veces monarca mundial.

La cuatro veces monarca orbital se mantendrá entrenando en suelo europeo, a la esperar de concretar su agenda competitiva internacional previa a los Juegos Olímpicos de Tokio

Pesistas quieren darle Cupos Olímpicos a Venezuela

Julio Mayora, Katherin Echandia  , Keydomar Vallenilla , Yusleydys Figueroa y Jesús González compartieron una mañana de entrenamiento y entrevistas de cara al preolímpico de Dominicana que se llevara a cabo el 13 y 14 de marzo 2021.

En tres jornadas de trabajo, con el cuidado de las medidas de bioseguridad, nuestra delegación de pesas entrena en el gimnasio del IND ubicado en la región Capital, durante la pandemia del año 2020, se encontraban en la base de preparación del albergue olímpico en  República Dominicana, gracias a la relación del Comité Olímpico Venezolano y Dominicano espacio donde este próximo mes de marzo se realizara el clasificatorio de las américas para Tokyo 2020 + 1.

 Para Yusleidys Figueroa 59 Kg  indica lo más difícil en tiempos de pandemia es seguir concentrada y conseguir la manera de tener el nivel que habían logrado el año pasado en República Dominicana. Estamos trabajando en obtener las mejores marcas para optar por cupos olímpicos. estoy trabajando adaptación y sentadillas para mejorar el movimiento del arranque, a pesar de todo lo que está pasando estamos trabajando muy fuerte tenemos la confianza de darle buenos resultados a Venezuela

La Campeona Olímpica con doble enfoque Olímpico y Panamericano

Katherin Echandia, indica que actualmente la preparación está siendo fuerte. No hemos perdido el enfoque a pesar de las adversidades, queremos dar lo mejor en el preolímpico, siempre buscaremos dar lo mejor y mantener a Venezuela siempre en lo alto. Echandia campeona olímpica de Buenos Aires 2018  también estará buscando ser la primera Campeona Panamericana Junior en Cali 2021 . Estoy muy emocionada de tener la oportunidad de participar en los primeros juegos panamericanos de Cali 2021 , buscaremos la clasificación y darle una medalla a mi país , me parece muy importante la realización de unos juegos panamericanos en nuestra categoría. Indico ser la abanderada de Venezuela seria el otro sueño en Cali , trabajaremos para cumplirlo.

Los Más Fuertes entrenan juntos

Julio Mayora, Keydomar Vallenilla y Jesús González comparten impresiones y entrenamiento, el ambiente es de compromiso, se siente allí los grandes resultados que puede tener Venezuela en esta disciplina en el preolímpico .

 Estoy con buenos avances cada día esperemos clasificar y cumplir lo prometido darle una medalla olímpica a Venezuela, aquí estamos enfocados, fue difícil dejar de competir por el tema pandemia, pero tenemos la confianza de hacer un gran papel y cerrar este ciclo olímpico con los mejores resultados que venimos haciendo. Indico  Julio Mayora. El nativo de la Guaira  es uno de los pocos atletas con puro metales dorados en los juegos  bolivarianos,suramericanos, centroamericanos y panamericanos , una tangible esperanza olímpica para nuestro país, su preocupación de no estar en una base de preparación no amilana el deseo de lograr un podio olímpico.

Keydomar Vallenilla estoy muy esperanzado de lograr la clasificación para tokyo,he trabajado fuerte no pare desde el mes de diciembre , si dios nos lo permite lograremos esa clasificación olímpica. Keydomar Vallenilla consiguió quedarse con el bronce en la categoría de arranque en el Mundial Juvenil en la Halterofilia, disputado en Pattaya, Tailandia. En el 2019 , Vallenilla viene de obtener el tercer lugar en los Juegos Panamericanos en Lima y en el Mundial de pesas del año pasado en Ashgabat, Turkmenistán, en el que registró 204 kg. En diciembre fue más un entrenamiento de adaptación para el preolímpico, es importante para que el cuerpo esté preparado para mayores cargas y todo eso pueda lograrse