El venezolano julio mayora,participó en la división de los 73 kgs , del Campeonato de pesas de Mayores clasificatorio a los juegos olímpicos de Tokyo 2020. evento realizado en Santo Domingo República Dominicana.
Mayora impuso nuevo record panamericano en arranque cuando en su tercer movimiento logró superar los 156 Kgs . En envión el venezolano no tuvo la misma suerte al fallar en dos intentos los 189 Kgs. quedándose con el segundo lugar con 185 Kgs en envión . superado por el representante de estados unidos Clarence Cummings quien totalizo 343 Kgs contra 341 de Mayora.
en exclusiva para el Comité Olímpico Venezolano Mayora expreso : Vengo en un proceso de recuperación en este camino a Tokyo,tengan muchisima fe,seguiremos la batalla,cuenten conmigo.
(Prensa Comité Olímpico Venezolano – Martes, 20 de Abril) Yusleidy Figueroa (59 kgs) fue la venezolana más destacada de la jornada en la apertura del Preolímpico Panamericano de Levantamiento de Pesas, que se realiza en el pabellón José Joaquín Puello de Santo Domingo, República Dominicana.
Figueroa se sobrepuso a un arranque en el que se quedó por fuera de las medallas con 96 kgs, y apareció cuando ya solo se disputaba el color de las preseas en el envión con un 120 que la ponía provisionalmente de primera. Luego alzó 123 kgs, pero la mexicana Janeth Gómez la obligó a dar el extra, cuando la sacó temporalmente de la posición de comando, al levantar 124 kgs.
Figueroa respondió con un 125 en su tercer intento que mejoraba por un kilo su récord personal en total, para llevarlo a 218, y le aseguraba las preseas del envión y el biatlón.
“No sé cómo describir tanta adrenalina, estoy muy contenta, muy feliz”, festejó Figueroa, que con este resultado prácticamente se mete en el bolsillo el cupo a Tokio 2020, a la espera de que cierre el ranking mundial el próximo mes.
Génesis Rodríguez dio un paso gigante para reducir la brecha que la separa de la franja de clasificación olímpica, al ganar el oro del arranque y la plata del total en los 55 kgs, y ahora apuesta sus posibilidades a una buena actuación en el Iberoamericano y Open de Cali, previsto para realizarse del 10 al 15 de mayo.
Rodríguez falló en su primera visita a la plataforma, con la barra cargada con 90 kgs, pero logró ese peso en el segundo intento y mejoró a 92 kgs en el tercero, para quedarse con la medalla de oro del arranque.
En el envión salió con 105 kgs, que logró en su primera tentativa, pero luego falló consecutivamente con 109 y 110 kgs, para quedar fuera de las medallas en esa modalidad, no así en el total, donde su marca de 197 kgs le permitió colgarse la presea de plata.
“Me siento contenta con este resultado, mi felicidad es grande, hay que creer en la fe, la esperanza y la humildad”, declaró Rodríguez, quien se lesionó el músculo aductor de la pierna izquierda al intentar los 110 kgs en envión, por lo que su compañera Katherin Echandía tuvo que subir al podio en su lugar.
“Sufrió una distensión, se le va a hacer su tratamiento y se espera que dentro de dos o tres días vuelva a los entrenamientos”, explicó el entrenador Carlos Pinto, quien sustituyó a la lesionada Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la entrega de medallas. “Todavía seguimos en la lucha por su clasificación, esperamos lograrla en el Open de Cali. Confiamos en que si logra entrar a Tokio puede pelear por las medallas en los Juegos Olímpicos”.
En los 49 kgs, Echandía tuvo un día más bien discreto, luego de eliminarse sin levantamientos válidos en el arranque, a pesar de que inicialmente los jueces dieron como válido su segundo intento. Sin embargo, el jurado (una especie de segunda instancia de tres integrantes) anuló ese fallo segundos después. En el envión, Echandía tuvo una sola alzada positiva, con 96 kgs en la barra, con lo que terminó quinta en el doble movimiento y última en total.
“Fuimos perjudicados por el jurado, que cambió la decisión de los jueces”, evaluó Pinto. “Minutos después vimos la repetición y pudimos darnos cuenta de que no había ningún movimiento negativo. Después de eso la atleta se sintió decaída. Podíamos haber hecho mejores marcas”.
El Preolímpico Panamericano continúa este martes con el gran favorito criollo al podio olímpico, el múltiple medallista mundial Julio Mayora, en los 73 kgs.