María José Acosta aprendemos de las derrotas

Zaga Deporte Prensa / María José Acosta sagitariana y nacida en la primogénita Cumaná, es una de las experimentadas luchadoras de nuestra selección nacional, subcampeona panamericana en Toronto 2015. ¨Yo cometí un error, tenía demasiados deseos de sumar puntos para que el público se apagará, y ella aprovechó un descuido¨ no es fácil finales ante locales. La sucrense vive el día a día, su sueño olímpico no se apaga. A un paso de Tokyo 2020 .

El Clasificatorio Mundial Olímpico en Sofía, Bulgaria. Me dejo un gran aprendizaje. Convertir derrotas en inspiración no es una tarea fácil, como seres humanos y atletas estar tan cerca de ir a unos juegos olímpicos nos desmorona, pasamos meses llorando, consumidos pero el atleta debe continuar y transformar esas derrotas en fuente de inspiración. La venezolana María Acosta vencio 7-2 a Patrycja Sperka de Polonia, en los cuartos de final de los 76 kg de la lucha femenina y estuvo a solo una victoria de lograr su clasificación olímpica.

Club Diana Caraballo de Tucupido haciendo Campeonas

Zaga Deporte Prensa/ El club se fundó el 11 de Marzo del año 2016, siendo su objetivo principal enseñar la actividad de gimnasia rítmica teniendo en cuenta los diferentes aspectos del desarrollo psicomotor, promoviendo la creatividad, la expresión corporal, el ritmo y la coordinación general, asumiendo como cultura, a su vez el trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto hacia los demás.Convirtiéndose en los pioneros en nuestro municipio José Félix Ribas del Estado Guárico, específicamente en la Ciudad de Tucupido.

¿Cuáles han sido los logros más Importantes históricos?

En el corto tiempo que tenemos en este mundo tan hermoso como es el deporte de la gimnasia rítmica, hemos obtenido un sin número de logros a nivel regional e internacional… resaltando un 3er lugar obtenido en una competición internacional donde participaron más de 120 clubes de distintas partes del mundo, donde el club organizador fue el club HEYMO de México, cabe destacar que esto se llevó a cabo en los primeros meses de la pandemia a nivel mundial del 2020.

¿Cuántas Gimnastas entrenan actualmente y cuáles son los retos del año 2022?

Actualmente contamos con una matrícula de 38 atletas en edades comprendidas desde los 3 años hasta 21. Para este año las metas son muchas, entre las principales es seguir representando a nuestro municipio, estado, en las diferentes competiciones que se organicen a nivel nacional e internacional…

¿Cómo llegaste a la gimnasia?

Todo sucedió en una tarde de actividades deportivas, culturales de las instituciones escolares que hacen vida en nuestro municipio, donde una alumna realizaba una pequeña exhibición de gimnasia escolar, las cuales muchos de los asistentes quedaron encantados con las habilidades natas de aquella niña, es cuando a una de los representantes espectadores exclamo por qué en nuestro municipio no se realizaba la práctica de gimnasia rítmica a unos de nuestros compañeros, fue entonces que decidimos hacer realidad aquel sueño de dicha representante la cual lleva por nombre nuestro club ( Diana Caraballo). Actualmente somos una familia de dos entrenadores (Lcda. Yaritma Villalta, Lcdo Juan Lima), donde nuestro relevo principal es nuestra hija (Yarianna Lima)…quien nos motiva a seguir haciendo realidad este hermoso sueño.

¿Cómo pueden Contactarlos?

Estamos Ubicados en el municipio José Félix Ribas, Tucupido Estado Guárico. O a través de las redes como son:

Instagram: @sayafitness.007

Facebook: gimnasia Caraballo gimnasia

Camila Camino a la Cima

Prensa Zaga Deporte/ La ciclista venezolana de BMX Camila Iachini a los 9 años, recién cumplido ya sueña con convertirse en campeona olímpica. Conduce desde los tres años, cuando recibió una bicicleta como regalo de Navidad.

«Las bicicletas son demasiado divertidas», dijo Iachini, la mayor de dos hermanas. «Hay que tener disciplina, constancia y si tienes constancia harás realidad tus sueños», añade con una sonrisa. La primera parada de Daniel Dhers luego de su regreso a Venezuela como medallista, se realizó en una tarde mágica de la cota 905 sitio popular de la región capital venezolana, camila compartio en rampa urbana los aplausos de todo un pueblo que la ve, desde ya, como una de las referencias del BMX Freestyle. Compartir con Daniel es para mí un sueño cumplido lo admiro mucho al igual que a stefany Hernández por ellos tengo mi mirada en ser campeona olímpica