Archivo de la categoría: destacado

ARSENAL REMONTA Y SE LLEVA LA FA CUP

Emiliano Martínez luego del partido rompió en llanto tras ganar su primer título, luego de pasar 10 años en el equipo de Londres pero estuvo cedido en 6 equipos distintos

El Arsenal vino de atrás en el marcador y derrotó 2-1 al Chelsea para llevarse el título de la FA Cup inglesa gracias a un doblete de Pierre Emerick Aubameyang

El Chelsea se adelantó en el marcador gracias a un gol del estadounidense Christian Pulisic apenas al minuto 5. El delantero Olivier Giroud asistió de tacón a Pulisic dentro del área y este aprovechó para el 1-0.

Al 28′ llegaría la igualdad para los «gunners». Aubameyang anotó el 1-1 desde el punto penal. El segundo tanto del gabones llegó al minuto 67. El delantero del Arsenal recibió la asistencia de Nicolás Pépé, se sacó a un rival dentro del área y definió picando la pelota al guardameta argentino Willy Caballero para así poner el definitivo 2-1.

Damián Emiliano Martínez, otro argentino estuvo defendiendo el arco del Arsenal. Martínez luego del partido rompió en llanto tras ganar su primer título, luego de pasar 10 años en el equipo de Londres pero estuvo cedido en 6 equipos distintos.

Julio Mayora y Keydomar Vallenilla ascendieron en clasificatorio para JJOO de Tokio

Luego de su destacada actuación en el Campeonato Mundial Adulto de Levantamiento de Pesas, los venezolanos Julio Mayora y Keydomar Vallenilla ascendieron en el ránking clasificatorio para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Mayora, quien viene de sumar par de medallas de bronce en el mundial realizado en Turkmenistán, escaló al tercer lugar del ránking mundial en la división 67 kilogramos, mientras que en el listado para los JJ.OO se ubica en el puesto 25 con 1,003.7421 puntos.

Por su parte, el judoca chino Lijun Chen comanda el ránking de la especialidad, pero a su vez, ocupa el décimo puesto en la clasificación para las olimpiadas con 1,111.0784 puntos, seguido por su compatriota Minhao Huang ubicado en la casilla 20 con 1,014.1347.

En tanto, Keydomar Vallenilla subió al puesto 51 entre 310 atletas a nivel mundial y se mantiene en el sexto lugar de la división 89 kilogramos con 939.0310 puntos.

Las Tres R Llegaron a Anzoátegui

Jornadas de reciclaje, mini atletismo y diferentes actividades se llevaron a cabo en el oriente del país

( Prensa Punto Olímpico ) El oriente del país recibió la visita del Comité Olímpico Venezolano para impulsar la conservación del ambiente, con el lema Reduce, Reutiliza y Recicla, el Comité Olímpico Internacional y  Solidaridad Olímpica llevan al mundo esta jornada.

Con actividades de mini atletismo, recreativas, kayack, paddle, surf entre otras, el uso del material reciclado para fue el principal mensaje.
La campeona mundial de salto triple Yulimar Rojas estuvo presente promoviendo la concientización y conservación del ambiente.
«Debemos disfrutar de nuestras playas, pero principalmente debemos cuidarlas, mantenerlas limpias, fomentar su cuidado y enseñar a los nuevos visitantes de la conservación del ambiente, esta actividad de las Tres R que impulsa el COI y el COV con el profe Eduardo es de mucha importancia para el mundo entero por la enseñanza que deja en el tema ambienta», resaltó Rojas.
Por su parte Frankelina Rodríguez atleta de Voleibol de Playa, también se sumó a esta jornada «La cantidad de turistas que recibe la playa muchas veces daña la arena, sin embargo con esta actividad estamos seguros que cuando finalice la Semana Santa tendremos nuestra playa apta para realizar la práctica deportiva, en mi caso el voleibol de playa».
A su vez, el presidente del COV, Profesor Eduardo Álvarez resaltó «Las actividades las hemos realizado en su mayoría con material reciclado, una actividad que año tras año hemos venido realizando de la mano de Solidaridad Olímpica y el Comité Olímpico Internacional donde visitamos las playas, los ríos, parques para llevar este mensaje, esperamos que cada uno de los venezolanos pueda mantener su sitio de esparcimiento limpio y conservado».


El Comité Olímpico Venezolano reúne una serie de programas que son apoyados por Solidaridad Olímpica y el COI, donde destacan los comunicacionales, de formación, programas para atletas y por supuesto las Tres R.

 

 

Comité Olímpico Venezolano inicia su gestión con designación de Jefes de Misión.

La primera reunión de Junta Directiva del Comité Olímpico Venezolano, luego de la reelección del profesor Eduardo Álvarez al frente de la entidad para el período 2018-2022, arrojó la designación de los Jefes de Misión para los tres eventos del ciclo que tendrán lugar este año. “Fue una reunión rápida, nutrida, con muchos puntos”, destacó el presidente Álvarez. “Creo que esta es una directiva con muchas metas, muchos retos, con una gran formación como dirigentes”.

El profesor Álvarez destacó los proyectos que tendrán prioridad en los 100 primeros días de este nuevo período, como la integración de la Comisión de Justicia Deportiva, que permitirá dirimir los conflictos jurídicos y administrativos de las entidades del deporte federado dentro del seno del movimiento olímpico, sin recurrir a los tribunales ordinarios; la inauguración de la Villa Olímpica, que albergará a dirigentes federativos que vengan del interior, y del Centro Olímpico de Deportes de Playa en Anzoátegui; el desarrollo de proyectos de Solidaridad Olímpica, que generarán recursos para atender a los atletas durante el ciclo; la elaboración de medallas a través de una alianza entre el COV, la empresa privada y la administración pública y, entre otros, el fortalecimiento de la plataforma comunicacional del COV, a través de la creación de la Radio Olímpica.

“Los retos son completamente diferentes, cada ciclo es una nueva puesta en marcha, una nueva odisea”, apuntó Álvarez. “Esta vez tenemos una proyección internacional y una disponibilidad de tiempo mayores, pero mucho menos recursos, y el gran reto es darle al deporte sostenibilidad en medio de esta coyuntura”.

La Junta Directiva en el actual período tiene a Álvarez como Presidente, Marcos Oviedo (Primer Vicepresidente), Joseba Barreda (Segundo Vicepresidente), Gerardo Trotta (Tercer Vicepresidente), Laureano González (Cuarto Vicepresidente), Élida de Álvarez (Secretaria General), Ramón Arturo Castillo (Tesorero), Hung Ki Kim (Primer Director), Zuleika Seijas (Segunda Directora), Ángel Delgado (Tercer Director), Judith Rodríguez (Primera Suplente) y Fidel González (Segundo Suplente).

 

Ciclo en marcha

 

Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, será el encargado de encabezar la plana mayor del COV en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, que se realizarán del 26 de mayo al 8 de junio, a más de 2500 metros sobre el nivel del mar.

“Indudablemente que la altura será un factor que incidirá en la preparación de cara a este evento, pero estoy seguro de que desarrollaremos el trabajo de equipo necesario con todas las federaciones para llevar a puerto seguro todo este proceso”, comentó el experimentado dirigente.

Gerardo Trotta, presidente de la Federación Venezolana de Tiro, fue seleccionado como Jefe de Misión de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, que tendrán lugar entre el 19 de julio y el 3 de agosto.

“He tenido experiencia como subjefe de misión, pero como jefe va a ser la primera. Pienso que vamos a salir bien, porque en el COV hay mucha experiencia, y contamos con un equipo de trabajo técnico que garantiza el éxito”, afirmó Trotta.

Por último, la responsabilidad de llevar las riendas de la delegación que participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 (del 6 al 18 de octubre), recaerá sobre la presidenta de la Federación Venezolana de Hockey, Zuleika Seijas, quien se incorpora en este período a la Junta Directiva.

“Comenzaremos reuniones con los entes que correspondan”, anunció Seijas. “Para mí va a ser un gran placer llevar a cabo esta jefatura. Cada paso es un reto más, pero la fortaleza del excelente equipo que tenemos en el Comité genera mucha confianza y mucha tranquilidad a la hora de emprenderlo”.

Estructura completa 

La jornada de instalación de la Junta Directiva también estuvo acompañada por las primeras reuniones del Consejo de Honor y el Consejo Contralor, los otros órganos que forman parte de la estructura del Comité Olímpica Venezolano.

Efraín Velásquez, presidente de la Federación Venezolana de Dominó, repetirá al frente del Consejo de Honor, que ya presidió en el período anterior, y avizora una gestión sin mayores sobresaltos.

“Tras un excelente proceso eleccionario, con mucha paz y mucha calma, con participación masiva de toda la familia deportiva, creemos que el ciclo olímpico se va a desarrollar de la misma manera, producto de que se está creando una instancia como la Comisión de Justicia Deportiva, que permitirá resolver internamente muchas diferencias”, augura Velásquez.

Al frente del Consejo Contralor, que tiene facultades de vigilancia sobre la Junta Directiva, estará el presidente de la Federación Venezolana de Lucha, José Barreto.

Ciclo cerrado

 

Al término de la reunión de Junta Directiva, los integrantes de la Comisión Electoral que rigió el proceso, hicieron entrega formal del informe de 412 folios que da cuenta de todas las acciones emprendidas desde que recibieron el voto de la asamblea de federaciones el 25 de enero.

Daniza Soldo, José Obando, José Angarita y la secretaria de la Comisión Laura Pérez, dejaron en manos del presidente Álvarez el voluminoso expediente que acredita el proceso a través del cual éste fue reelecto para un cuarto período consecutivo al frente del COV.

“Esperamos haber cumplido con el juramento que hicimos el 25 de enero”, expresó Soldo al momento de consignar el informe, para luego desear éxito a la nueva Junta Directiva.

Por su parte, el profesor Álvarez transmitió el agradecimiento de la entidad que dirige “por este trabajo desinteresado, consistente y administrativamente muy completo que hicieron”, y prometió difundir el informe entre los organismos nacionales e internacionales a los que corresponda conocerlo.

Daniel Dher presente en el BSS Tour

El máximo exponente venezolano del BMX estilo libre mostrará sus destrezas en el BMX Súper Spine Tour, Daniel busca revalidar la supremacía que obtuvo en el BSS TOUR en los años 2015 y 2016,el venezolano llega a Brasil con la reciente victoria de la World Cup Edmonton 2017.

(Prensa Daniel Dhers. Caracas 21 septiembre). El campeón mundial Daniel Dhers regresa a la acción este fin de semana, la siguiente parada es en el BMX Súper Spine Tour, el cual se realizará desde el 22 al 24 de septiembre en San Paulo, Brasil.

Cabe destacar que el ciclista extremo ha sido invencible en el BSS Tour, puesto que en los inicios del campeonato en 2015 escribió su nombre al quedarse con la primera plaza y revalido el título en dos ocasiones del 2016.

“Me siento bien, llego al Tour con el resultado positivo de Canadá. Formar parte de estas jornadas siempre es bueno para mí, me permite mantenerme en acción. Además, vengo entrenando fuerte desde que inició el año.” Expresó el criollo.

Luego de consagrarse campeón en la tercera fecha de la UCI World Cup BMX Freestyle Edmonton 2017, con una puntuación de 90.80 el caraqueño aterrizará en el país suramericano. «No pude formar parte de las etapas anteriores del BSS Tour, por que siempre coincidía en la misma fecha con otra competencia» añadió el múltiple medallista, Daniel Dhers.

Más allá de la actividad competitiva, El objetivo del BMX Súper Spine Tour es fomentar y fortalecer experiencias y emociones que tengan un valor agregado. El BSS Tour inició en 2015 como un campeonato de etapa única, pero por el buen resultado desde el 2016 se transformó en un gran circuito de 5 paradas que se realiza en diversos estados brasileros.

Los Juegos Suramericanos de la Juventud están a 50 días de la inauguración

Los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017 están a 50 días de su realización en la capital y en la sub sede de Valparaíso. El viernes 29 de septiembre se efectuará la inauguración del certamen en el Estadio Nacional con la presencia de los 1.500 deportistasseleccionados que representarán a los 14 paísesparticipantes, sumado a un espectáculo musical y cultural.

En los días que restan se sucederán hechos importantes como la nómina de los seleccionados nacionales entre los 14 y 17 años de edad en las 24 disciplinas, que se dará a conocer la próxima semana, la presentación de la mascota del evento, la llegada a nuestro país del fuego suramericano y la posterior ruta que seguirá hasta encenderse en el pebetero el 29 de septiembre.

Asimismo, se están ultimando los detalles en las sedes de los 20 deportes, como la pista atlética del coliseo ñuñoíno que será el centro de las actividades, donde estarán ubicados el centro de prensa, la natación, levantamiento de pesas, básquetbol 3×3, tenis, esgrima, karate y gimnasia artística.

Las sedes externas al Nacional estarán en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) 1 (bádminton, judo, taekwondo y tenis de mesa); CEO 2 (boxeo y lucha); Parque Deportivo Peñalolén (ciclismo pista, bicicross y voleibol playa); Cerro San Cristóbal (mountainbike), Club Las Brisas de Chicureo (Golf), Piedra Roja en Chicureo (Canotaje) y calles de Santiago (ciclismo en ruta).

En la sub sede de Valparaíso se disputarán dos actividades deportivas: el remo y triatlón. El remo se efectuará en la reciente inaugurada nuevas dependencias de la laguna de Curauma en una pista de 2.500 metros. En tanto que el triatlón se efectuará en el Muelle Barón.

Las disciplinas en competencia son: atletismo, básquetbol 3×3, bádminton, natación, clavados, boxeo, canotaje, ciclismo en ruta y pista, mountainbike, bicicross, esgrima, gimnasia artística, golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón y vóleibol playa.

En lo competitivo, Chile participará con equipo completo en todas las disciplinas con el propósito de superar el séptimo lugar obtenido en los I Juegos Suramericanos de Lima 2013. En la ocasión consiguió 8 medallas de oro, 10 de plata y 21 de bronce, con un total de 39. El país ganador fue Brasil con 72-38-32. Lo secundaron Colombia con 29-17-19, Venezuela con 17-28-20, Ecuador con 16-22-17, Argentina con 12-18-34 y Perú con 9-23-36.

Yulimar Rojas: Es un orgullo conseguir esta medalla para mi país

La campeona mundial de salto triple Yulimar Rojas señaló que se siente orgullosa por conseguir la primera medalla de oro para Venezuela en un Mundial de Atletismo.

«Al fin un oro, un oro en este campeonato que lo trabajamos mucho. Desde los Juegos Olímpicos lo estaba buscando y lo logramos ahora. Feliz y orgullosa de entregarle esta medalla a mi país, la primera de oro en la historia», declaró a la prensa luego de conquistar la presea dorada en el mundial de Londres con un salto de 14 metros y 91 centímetros.

Destacó que seguirá preparándose para continuar dando alegrías a los venezolanos y agradeció a su entrenador por apoyarla.

Asimismo, felicitó a la colombiana y actual campeona olímpico, Caterine Ibargüen, quien se ubicó en el segundo lugar del medallero con un salto de 14.89 metros. La medalla de bronce se la llevó la kazaja Olga Rypakova, tras estirarse hasta los 14,77 metros

La subcampeona olímpica logró un salto de 14,91 metros en su quinto salto. En su primer intento, la triplista venezolana saltó 14,55; en el segundo 14,82 y 14,83 en el tercero. Después se estiró hasta los 13,39 en el cuarto intento; se consagró con los 14,91 metros en el quinto y marcó 14,50 en el sexto y último intento.

Aunado al oro de Yulimar Rojas, este domingo Robeilys Peinado consiguió bronce en la competencia de salto con pértiga con un brinco de 4,65 metros. Esa fue la primera para medalla para Venezuela en un Mundial de Atletismo.

Venezuela Lista Para el Mundial de Atletismo 2017

Yulimar Rojas comenzará su participación el sábado 5 de agosto 

 

La medallista Olímpica de Triple Salto Yulimar Rojas y la Garrochista Robeilys Peinado protagonizarán la delegación del Mundial de atletismo que se disputará en Londres, a partir del 4 al 13 de agosto. Para el atletismo Venezolano el mundial de Londres, es el evento de mayor importancia en el 2017.

La Selecta Yulimar Rojas, está entre los grupos de las atletas que saltan 15 metros, siendo su mejor registro el de 15.02, es la principal carta de Venezuela para sumar otra presea después de derrotar a la colombiana Catherine Ibarguen, en el Golden Gala de Roma, Liga de Diamante, en el pasado mes de junio.

Por otro lado tenemos a la Garrochista, Peinado, quien con su temple podría mantenerse en los primeros 10 lugares, tras haber logrado su clasificación con la marca de 4,55 metros, en la Reunión Internacional de Atletismo de Montreuil, Francia, que le otorgó un segundo lugar.

Igualmente, las velocistas Andrea Púrica y Nediam Vargas, competirán en las pruebas de 100 y 200 metros lisos, ambas atletas compiten el resto de la temporada en España.

Púrica  ganó un boleto a última hora al detener el cronómetro en 11.26 segundos, marcando un nuevo récord para una venezolana en la especialidad del hectómetro.

Vargas obtuvo su cupo al lograr un tiempo de 23:07 en el Campeonato de Federaciones de España.

 

La Marchista Milángela Rosales, tendrá su segunda experiencia en un mundial, quien clasificó en la VIII Copa Panamericana con un tiempo de 1:35:23, en la categoría de 20 kilómetros.

Los únicos atletas masculinos en la delegación son: Eure Yánez (salto alto) y José Gregorio Peña (3.000 metros con obstáculos). Peña irá a la prueba de los 3.000 metros obstáculos y Yánez, al salto de altura.

Siendo Yánez, el dueño del mejor registro sudamericano 2,31 metros, con el cual obtuvo la medalla de oro en el recién finalizado Campeonato Sudamericano de Paraguay.

“Chevi” Guzmán de Anzoátegui destacó en Juegos Mundiales con dos medallas

(Prensa Idanz )El representante de Anzoátegui del patinaje,  Johan “Chevi” Guzmán, logró dos medallas  para Venezuela, en su participación en los  Juegos Mundiales, en Wroclaw, Polonia, que culminan este domingo 30 de julio.

El patinador que tiene tres años representando a la entidad en campeonatos nacionales e internacionales, sumó otra presea, con una de plata en los 500 metros ruta, además  de bronce en los 500 metros pista, esta última con un crono de 42.405. El primer lugar correspondió al francés Gwendal Le Pivert con 42.218 y segundo para el colombiano Edwin Estrada, con 42.249,  informó Carlos Pinzón, presidente de la Asociación de Patinaje de Anzoátegui.

Guzmán, integró junto a otros 18 atletas el contingente de venezolanos que participaron en estos juegos que reúne cada cuatro años a los mejores en diferentes disciplinas que no participan en los Juegos Olímpicos tradicionales.

Por otro lado, otra anzoatiguense también brillo en estos juegos, pero en la especialidad de boliche FUE Patricia De Faría, quien en dupla con Karen Marcano, culminó en la cuarta casilla de la general.

Estadio de beisbol en Parque Hugo Chávez presenta 35 % de avance

El estadio de beisbol que se construye en el Parque Comandante Hugo Chávez, ubicado en La Rinconada, en Caracas, presenta 35% de avance, informó este miércoles el ministro para Obras Públicas, César Salazar.

«Ya vamos llegando al 35 % de desarrollo de esta obra. Esperamos a finales del próximo año estar ya viendo beisbol en este estadio moderno y bonito», expresó.

En transmisión de VTV, Salazar detalló que el complejo deportivo tendrá capacidad para albergar a 37.000 personas, con tecnología de punta y todas las características de un estadio de Grandes Ligas.

Explicó que la obra ya cuenta con el cuerpo principal, que será la tribuna principal ubicada detrás del home plate, y los cuerpos laterales que completarán las tribunas, las cuales tendrán forma de media luna.

Además del estadio de beisbol, en el Parque Hugo Chávez se está construyendo un estadio de fútbol, un polideportivo, la sede de los Criollitos de Venezuela, el terminal intermodal urbano y suburbano, así como la nueva sede la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Hasta la fecha han sido inauguradas la Plaza Las Fuentes y el Jardín de los Primeros Pasos, espacio recreativo de 200 hectáreas.