Archivo de la categoría: #TICDeporte

COV inicia un nuevo Ciclo de Saberes Digitales en el Deporte

El jueves seis de mayo los periodistas Richard Bazil y Juan José Sayago abren la U creativa del CDO, donde compartirán sus recomendaciones para el uso y verificación de información deportiva en las Redes Sociales

El Comité Olímpico Venezolano (COV) a través de la Comunidad Digital Olímpica (CDO) anuncian el inicio del nuevo Ciclo de Saberes Digitales en el deporte. Las citas serán todos los jueves a las 6:30 pm a través del Facebook de la casa olímpica y también via streaming por YouTube y Twitter de manera simultánea.

«Después de la realización de la Master Class Oportunidades 2021 con la participación de 350 participantes durante el mes de enero, ahora iniciamos este ciclo de saberes en tendencias digitales que les permitan a estudiantes, atletas, entrenadores y dirigentes tener una orientación por parte de especialistas en el buen uso de las redes sociales y lo más importante convertirlas en aliadas en nuestros proyectos y posicionamiento, tendencias actuales», expresó el presidente del COV, profesor Eduardo Álvarez Camacho.

Estos conversatorios online desde el CDOVzla, forman parte de la planificación 2021, que contará con la participación de especialistas de diferentes países que abordarán temas que involucran el uso de tecnologías, información, comunicación y tendencia en la cotidianidad deportiva.

Programación mes de Mayo

Recomendaciones para el uso y verificación de información deportiva en las Redes Sociales .

Invitados:

Juan José Sayago, Richard Bazil

Jueves 6 de Mayo 2021

Horario de 6 a 8 pm hrs Ven

Próximos Conversatorios:

Marketing y Patrocinio Deportivo en pandemia

Jueves 13 de Mayo 2021

Neuromarketing una ruta al posicionamiento en Redes Sociales para Atletas?

Jueves 20 de mayo 2021

Tik Tok y sus retos en el Deporte

Jueves 27 de Mayo 2021

Porque los Usuarios de WhatsApp migran a Telegram

Marketing – El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, ha revelado cuál es la razón por la que está habiendo una fuga de usuarios de WhatsApp a su aplicación de mensajería instantánea, según un comunicado publicado este viernes en su canal oficial de Telegram.

“Escucho que Facebook tiene un departamento completo dedicado a descubrir por qué Telegram es tan popular. Imagínese a decenas de empleados trabajando en eso a tiempo completo”, reza el texto. “Estoy feliz de ahorrarle a Facebook decenas de millones de dólares y regalar nuestro secreto gratis: respetar a sus usuarios”, añade.

¿Qué ha pasado?

En este sentido, el emprendedor ruso señala que millones de personas están indignados tras el anuncio de WhatsApp, que informó que a partir del 8 de febrero compartirá datos con Facebook, plataforma a la que pertenece desde el año 2014.

Las nuevas políticas de uso de WhatsApp han desatado polémica y preocupación por la privacidad porque el gigante tecnológico tendrá acceso a los contactos, información del dispositivo móvil y ubicación de los usuarios, entre otros datos.

Dúrov asegura que “no es de extrañar que se haya acelerado la huida de usuarios de WhatsApp a Telegram“, argumentando que esta situación ya hace años que está ocurriendo. “Telegram se ha convertido en un problema importante para la corporación Facebook”, señala.

“Marketing encubierto”

El cofundador de Telegram sostiene que, ante esta incapacidad por competir con su aplicación en términos de calidad y privacidad, esas compañías parece que han optado por el “‘marketing’ encubierto”, poniendo como ejemplo que recientemente varios bots pagados agregaron información sesgada en el artículo de Wikipedia dedicado a WhatsApp.

Asimismo, destaca que han detectado bots que difunden información inexacta sobre su aplicación en las redes sociales, como afirmar que Telegram es una empresa rusa, que no utiliza un código abierto o que no está encriptado.

“A diferencia de Facebook, Telegram no gasta dinero, y mucho menos miles de millones de dólares, en ‘marketing’”, subraya Dúrov. “Creemos que la gente es lo suficientemente inteligente como para elegir lo que es mejor para ellos y, a juzgar por los 500 millones de personas que usan Telegram, esta creencia está justificada”, concluye.

Fuente: rt.com

Todo listo para el Seminario de Periodismo de Centro Caribe Sports

Más de 900 personas de 34 países se inscribieron para participar en el I Seminario de Periodismo Deportivo, Tecnologías de Información y Comunicación de Centro Caribe Sports, que se inicia este martes y se extenderá a lo largo de tres jornadas, con ponencias de destacados especialistas del mundo entero, iniciando a las 2:00 de la tarde, hora local.

Hasta la tarde de este lunes 903 personas habían ratificado su inscripción, que les permitirá asistir vía zoom a más de 20 sesiones de diversos temas relacionados con el periodismo, la información y la comunicación, en una actividad que contará con el aval de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), capítulo América.

“Centro Caribe Sports está complacido de tener este seminario deportivo, esta vez dirigido a la prensa deportiva”, festejó el presidente de la organización que agrupa a los Comités Olímpicos Centroamérica y el Caribe, Luis Mejía Oviedo.

“En esta oportunidad queremos que tengan un conocimiento más amplio de nuestra organización y de cómo llevar la comunicación de los Juegos del ciclo olímpico”, agregó Mejía Oviedo.

El presidente de la Comisión de Educación de Centro Caribe Sports, encargada de organizar el seminario, y del Comité Olímpico Venezolano, profesor Eduardo Álvarez, explicó que la alternativa de formación que ofrece la comisión proyecta como objetivo final la creación de un Consejo Universitario, que estará integrado por siete miembros, entre los cuales hay dos rectores universitarios, así como Jimena Saldaña, presidenta de la Comisión de Marketing de Centro Caribe Sports y vicepresidenta del Comité Olímpico Mexicano, y Roberto León Richards, titular del Comité Olímpico de Cuba.

“Este Consejo Universitario va a cumplir tres programas, uno conducente a título para entrenadores que no completaron ningún grado de educación superior, una acreditación por experiencia e iniciativas como cursos, talleres, especializaciones, y la idea es que sus actividades sean avaladas por las universidades de la región”, agregó Álvarez.

La Comisión de Educación ya organizó un Seminario de Administración del Deporte en agosto pasado, “con un nivel de excelencia de los ponentes que nos dejó muy satisfechos por lo que representa para el crecimiento de los países de la región”, como explicó el profesor Álvarez.

Además de 21 de los 31 países que forman parte de Centro Caribe Sports, se han inscrito participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guinea, India, Paraguay, Perú y Uruguay.

El seminario incluirá a ponentes de la talla de Gianni Merlo, presidente de la AIPS mundial; el periodista de ESPN, Fernando Palomo; José Manuel Domínguez de Olympic Channel; Alejandro Goycoolea de Panam Sports Channel; Juan Antonio Belmar de Odesur Media; y el bicampeón mundial de karate do y periodista Antonio Díaz, entre otros expertos.

Los interesados en participar aún están a tiempo de inscribirse a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/centrocaribesports

CENTRO CARIBE SPORTS TENDRÁ SEMINARIO DE PERIODISMO DEPORTIVO, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Centro Caribe Sport La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Centro Caribe Sports), en la figura de su presidente Luis Mejía Oviedo (DOM) y la Comisión de Educación que preside Eduardo Álvarez Camacho (VEN), Secretario General de la organización, a raíz del éxito obtenido en el primer Seminario Virtual de Administración Deportiva realizado en el mes de Agosto, el cual contó con más de mil participantes, se dieron a la tarea de fomentar un nuevo evento virtual, en esta oportunidad para profesionales de la comunicación, comunicadores sociales y estudiantes o profesionales de carreras afines.

Centro Caribe Sports está complacido en tener un segundo Seminario Deportivo a través de nuestra Comisión de Educación, esta vez dirigido a la prensa”, resaltó Mejía, presidente del organismo regional.

En esta oportunidad, queremos que los comunicadores, profesionales como estudiantes, tengan un conocimiento más amplio de nuestra organización, de cómo llevar la comunicación de los juegos del ciclo olímpico, como la historia de nuestros Juegos”, dice el también miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).

Mejía continúa diciendo que “como presidente de Centro Caribe Sports, los invito a este Seminario y los espero ver en Noviembre próximo”, finaliza.

La Comisión de Educación presidida por Álvarez Camacho, Secretario General de Centro Caribe Sports, impulsa para el mes de Noviembre un nuevo contacto virtual, el 1er Seminario de Periodismo Deportivo, Tecnologías de Información y Comunicación, el cual se realizará los días 10, 11 y 12 del penúltimo mes del año.

Es de suma importancia para nosotros poder mantener a todos los comunicadores del mundo, actualizados con las diferentes herramientas comunicacionales que han nacido a raíz de las necesidades actuales. La presencia de las organizaciones deportivas regionales, las cuales día a día innovan en sus comunicaciones, son importantes para que cada inscrito pueda mejorar la manera de estables contacto, informar y comunicar en tiempos de pandemia, además estas experiencias, herramientas, tips, estructuras entre muchos otros que podrán conocer en el seminario serán avalados por la organización y les servirá de crecimiento profesional en su hoja curricular. La formación es clave para cada individuo, que tenga un proyecto a corto, mediano o largo plazo, por tal razón es nuestro objetivo principal poder brindárselos” resaltó Álvarez.

Este Seminario abre su proceso de inscripción a partir del próximo martes 3 de noviembre, se tiene previsto un total de 1000 cupos disponibles, la conexión será a través de la plataforma ZOOM y el canal de YouTube de la organización. Cabe destacar que a pesar de ser pública la transmisión en nuestro canal de YouTube, de no hacer su respectivo proceso de inscripción no podrá optar a su certificado internacional.

Cómo inscribirse

Haz click en el link que te indicaremos a continuación y sigue los pasos correspondientes, posteriormente recibirás un correo de validación donde estarás formalmente inscrito

https://forms.gle/yEVkrk96VbDUM2De6

Estructura del Seminario

Serán tres días de mucha información referente a la comunicación social, destacando el mundo deportivo, iniciando desde el 10 de noviembre con ponencias dedicadas a las diferentes herramientas de comunicación. Impresos, radio, tv, portal web, redes sociales y medios digitales y culminando el día 13 con los representantes de la organizaciones regionales.

Un seminario de periodismo deportivo tecnologías de información y comunicación donde las organizaciones deportivas de la región como Panam Sports, ODESUR, ODEBO y la organizadora del evento, Centro Caribe Sports, junto con todos los ponentes internacionales e invitados especiales compartirán experiencias y saberes con todos los participantes del seminario.

Este seminario otorgará a cada inscrito que cumpla con sus respectivas horas, un certificado de valía internacional por su participación. La estructura de ponencias se adjunta en el envío de esta nota informativa.

WhatsApp funcionará sin Internet

La famosa aplicación de mensajería se encuentra trabajando en una nueva actualización en la cual podremos usar WhatsApp sin conexión.

Así como lo lees, WhatsApp pronto funcionaría sin Internet, de acuerdo a lo divulgado por el portal especializado WABetaInfo. La aplicación propiedad de Mark Zuckerberg, está ultimando los detalles para que los usuarios puedan utilizar la app sin conexión a Internet.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo y la inclusión de esta nueva función podría ser muy bien recibida por los usuarios.

La famosa aplicación de mensajería se encuentra trabajando en una nueva actualización en la cual podremos usar WhatsApp sin conexión.

Así como lo lees, WhatsApp pronto funcionaría sin Internet, de acuerdo a lo divulgado por el portal especializado WABetaInfo. La aplicación propiedad de Mark Zuckerberg, está ultimando los detalles para que los usuarios puedan utilizar la app sin conexión a Internet.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo y la inclusión de esta nueva función podría ser muy bien recibida por los usuarios.

Según WABetaInfo, la actualización consiste en un sistema multi-plataformas que los usuarios podrían aprovechar para utilizar la aplicación incluso si el teléfono está apagado.

«Ya no es un rumor; está confirmado. Serás capaz de usar tu cuenta de WhatsApp en muchos dispositivos. Esto incluye WhatsApp para Windows, así que puedes usar la app en tu computadora si tu celular no tiene datos móviles o conexión«, señaló el sitio especializado.

Está función estará disponible para iPhone, Android y iPadOS.

¿Cómo podrá funcionar WhatsApp sin conexión a Internet?

Con la activación de esta nueva opción podrás utilizar WhatsApp a pesar de que tu smartphone no tenga datos móviles o WiFi siempre y cuando los otros dispositivos disponibles para esta actualización sí tengan conexión.

El Éxito de la campaña #CaliSolidario en tiempos de pandemia

Sport Marketing –El club colombiano Deportivo Cali, lanzó en Mayo de 2020 su campaña #CaliSolidario en donde logró reacudar cerca de $100 mil dólares. Su estrategia fue brindar a sus fanáticos y asociados la posibilidad de disfrutar de contenido propio e histórico del club, manteniendo activa la audiencia, patrocinadores e hinchada. Nada va a rescatar la experiencia de vivir un partido en vivo y gritar fuerte un gol en la cancha, pero recordar los momentos de gloria del club hacen vibrar de pasión. Bien dicen por ahí, recordar es vivir.

Nuestra sección TIC evaluó la impactante campaña ,para Juan Guerra CEO de Zaga Deporte expone , en tiempos de adversidad la gente le gusta sumar voluntades en cosas tangible, Cali demostró que cuando hay historia que mostrar las pasiones se encienden como que si fuera los aportes para reforzar la plantilla.


“En la campaña #CaliSolidario los hinchas dentro de la plataforma, podían disfrutar gratuitamente de todo este contenido, tenían la opción de hacer una donación que quisimos fuera algo muy representativo para el club pero también atarlo a una causa social muy importante como lo es el tema de los médicos y funcionarios de la salud en este momento”, explica Nicolás Borrero, gerente de mercadeo del Club Deportivo Cali.

La apertura de estrategias digitales, mostró un punto favorable para conocer y conectar más a profundidad con el hincha, para el Deportivo Cali, la estrategia de #CaliSolidario fue un detonante para captar la audiencia del extranjero “Casi que un 10% de nuestros hinchas del Cali están por fuera del país, ese es un número bastante importante, recibimos donaciones de todas partes: Australia, Estados Unidos, Chile, Asia, etc. Hay muchos hinchas del Cali que se encuentran en otros lugares y esta es la primera campaña en donde unimos a toda la hinchada en pro de la institución, de acá se va a desprender mucha iniciativa en donde buscaremos acercar al hincha de afuera y obviamente obtener un ingreso recurrente para el club”. #CaliSolidario inició como una propuesta entre varios ex jugadores como Armando Carrillo, Martin Morel y Sergio ‘Checho’ Angulo. Ahora el club, logró un acuerdo junto con UNICEF para impulsar durante los siguientes tres años una campaña en defensa de los derechos de los jóvenes y niños en Colombia.

nuevo ecosistema de servicios y proyectos digitales en el Barca

Más de 350 millones de seguidores en redes sociales a nivel mundial y más de 178 millones de interacciones en tiempos de COVID-19, en Junio de 2020, el FC Barcelona lanzó para su fanaticada #Culers 600.000 Fan Tokens (tickets) al precio de €2 cada uno. Estos Fan tokens permitirán al hincha votar en las encuestas relativas al club de fútbol, recibir recompensas, posibilidad de adquirir asientos VIP para invitados en los partidos y oportunidades de conocer a los jugadores. Su objetivo: Generar ingresos, conectar el fan con el club, crear sentido de pertenencia y revivir experiencias, permitiéndole así la toma de decisiones y participación en el club desde la nueva era digital. ¿La novedad? La campaña logró recaudar cerca de $1.3 Millones de dólares en menos de dos horas desde su lanzamiento.

Dídac Lee, directivo responsable del Área Digital, sostiene que: “Es una de las piezas esenciales en el nuevo ecosistema de servicios y proyectos digitales que el FC Barcelona está desarrollando dentro de su estrategia digital. Se trata de uno de los pilares de este ecosistema único que estamos seguros de que será cada vez más importante para el Club”