Archivo de la categoría: #VenezuelaEnStgo

Laura Espinoza ganó Plata

(Prensa Comité Olímpico Venezolano. Santiago de Chile 7 de octubre). Laura Espinoza abrió el medallero para el Tae Kwon Do venezolano presenté en los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017. La taekwondista se midió en la gran final ante la representante de Argentina, se quedó con la medalla de plata en -44 kilogramos al caer en el encuentro 31-0. El combate se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento Olímpico ubicado en las instalaciones del Comité Olímpico Chileno en Santiago de Chile.

“No me encontré en el último combate, la chica de argentina era muy rápida. Me esforcé pero, llegue algo desgastada” explicó la criolla sobre su actuación, además añadió “El segundo lugar no es el resultado que vine a buscar, pero deje mi corazón en esta medalla. Disfrutaré está victoria y seguiré trabajando para obtener mejores resultados”. Dijó Laura para finalizar.

La joven de 15 años de edad en su primer encuentro se enfrentó a la local, chile, una batalla cerrada que concluyó con la superioridad de la venezolana al imponerse 30 -26 puntos. Más tarde, en semifinales estuvo frente a frente en el octagonal  de combate con Carolina Farinha de Brasil, enfrentamiento en el cual Espinoza aseguró su participación en la final al obtener  3-0 puntos.

El tae kwon do venezolano en la segunda edición de los juegos suramericanos de la juventud  Venezuela cuenta con una delegación de seis atletas: Brandón Sánchez, Daniel Ángel, Diannelis González, Alexandra Juárez, Axel Guzmán y la medallista Laura Espinoza.

Clavado criollo agregó dos al medallero

(Prensa Punto Olímpico ) Desde la pileta del Complejo de Deportes Acuáticos de Santiago, los clavadistas representantes de la delegación venezolana, sumaron dos preseas al medallero de los II Juegos Suramericanos de la Juventud: Una de plata y una de bronce.

La primera llegó gracias a Elizabeth Pérez y Samantha Torres, quienes sumaron (219.63) puntos en los tres metros sincronizados damas. Steffanie Madrigal y Daniela Zapata (Colombia) se llevaron el oro con 251.73. Las chilenas Catalina Aros y Marieli Urriola completaron el podio (211.38).

El bronce, lo agregó Brian Torres con 440.90 en los tres metros juvenil varones. El primer y segundo lugar lo celebraron los colombianos Daniel Restrepo 561.15 y Luis Uribe con 498.50.

Cabe recordar que ayer, Pérez y Samantha Torres se ubicaron en el tercer y cuarto peldaño de los 3metros trampolín, mientras que Elainerker Benítez y Torres cerraron con bronce en sincronizado.

Mañana cierran las competencias con plataforma juvenil damas – varones y 3mts sincronizados mixto.

 

Víctor Betancourt brilló con plata en las paralelas de Santiago 2017

La Gimnasia Artística cierra actuación en los II Juegos Suramericanos con tres preseas: Dos de plata y una de bronce

 

( Prensa Punto Olímpico ) Este viernes, la Gimnasia Artística cerró su actuación con tres medallas: dos de plata y una de bronce en los II Juegos Suramericanos de la Juventud que arrancaron el 29 de septiembre y cierran el ocho de octubre en Santiago de Chile.

El venezolano Víctor Betancourt de 15 años, consiguió colgarse la plateada en las barras paralelas, lugar que compartió con el brasilero Lucas Costa con puntuación de (12.73). Colombia se apoderó de la dorada con Jefferson Medina (12.77).

“Esto significa mucho, sea de plata u oro. Es un logro muy grande, se lo dedico a Venezuela, a mis compañeros, a mi familia. Gracias a todos por apoyar a la delegación, seguiremos trabajando para llegar a los Juegos Olímpicos de Argentina”, expresó Betancourt.

            Ramos de plata

El tachirense Ronaldo Ramos, también hizo de las suyas en Santiago, esta vez en los ejercicios en el suelo. El criollo de 15 años se ubicó en la segunda casilla con 12.77 puntos. Los brasileños Diogo Brajao Soares (13.27) y Lucas Costa (12.73) se situaron en la primera y tercera posición.

“Le doy gracias a Dios y a todos por el apoyo. Esta es mi primera medalla internacional y se la dedico a toda Venezuela, a mi familia y a mi equipo”, señaló Ramos.

            Sin descanso

El equipo masculino de la gimnasia artística logró sumar una de bronce al medallero de la delegación tricolor. Ramos, Darwins Enrique Linarez, Edwin Acosta y Víctor Betancourt escribieron su historia en los Suramericanos al lograr puntaje de 210. Brasil celebró con 229.53 y Argentina concretó 214.77.

Atletismo cierra primera jornada de Suramericanos con cuatro preseas

( Prensa Punto Olímpico ) El atletismo de los II Juegos Suramericanos de la Juventud, arrancó su jornada este viernes en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Venezuela logró sumar cuatro preseas: Una de oro, dos de plata y una de bronce.

La venezolana Silennis Vargas de 15 años, logró imponerse en su primera competencia internacional al alcanzar 60.03 en lanzamiento de martillo, la colombiana Carolina Ulloa cerró de segunda con 57.22,  Josefa Muñoz (Chile) completó el podio con 55.51.

“Estoy agradecida con Dios, mi familia y mi entrenador. Me voy con una maravillosa experiencia. Me puse muy nerviosa, pero lo logré. Ahora voy por el Centroamericano donde planeo dar el todo por el todo, ahí quiero una medalla también, y no cualquiera, quiero la de oro”, cerró.

A su vez, Armando Bustos se unió a los medallistas de la delegación criolla, tras sumar otra presea de bronce. Bustos, de 15 años de edad, alcanzó los 1.94 mts. Nicolás Numair de Chile lideró con 2.03. Augusto De Campos (Brasil) se ubicó de segundo con 2mts.

«Me sentí muy bien, gracias a Dios obtuve la medalla de bronce. Este triunfo se lo dedico a mis padres, amigos, entrenadores y a toda Venezuela», manifestó Armando.

           

Criollas plateadas

Loagny Lara, de salto con garrocha logró 3.30 metros, cerrando con medalla de plata. Javiera Paz (Chile), se ubicó de primera 3.45 metros. Crestani Rebolledo (Chile) completó el podio (3.10).

La venezolana Yissel Contreras también se colgó la plateada, esta vez en salto alto (1.58), competición que lideró la panameña Ángela González (1.64). El cuadro culminó con la argentina Sofia Levrino y la chilena Catalina Lebedina (1.58)

 

 

Clavadistas venezolanos debutan con dos preseas

(Prensa Punto Olímpico ) Este viernes, los la disciplina de Saltos Ornamentales, subieron el telón en los II Juegos Suramericanos de la Juventud, Santiago 2017.

Las venezolanas Elizabeth Pérez y Samantha Torres se ubicaron en el tercer y cuarto lugar de los 3metros trampolín femenino. Pérez, quien sumó la presea de bronce, cerró con 330.15 puntos, Colombia se ubicó en la primera y segunda casilla con Steffanie Madrigal (391.75) y Daniela zapata (348.00).

“Estoy muy feliz, seguiré trabajando para alcanzar mi meta: Los Juegos Olímpicos de Argentina”, manifestó Pérez, quien le dedicó la medalla a su familia, entrenadores y a Venezuela.

Por su parte, Elainerker Benítez y Brian Torres dijeron presente en Trampolín 3 meros sincronizado masculino colgándose también la broncínea con puntaje de 219.78. Los colombianos Daniel Restrepo y Luis Uribe lideraron con 255.60. Chile se ubicó en la segunda posición (226.44)

Mañana continúan las acciones en la pileta del Centro Acuático de Chile en los 3m, juvenil varones, 3 metros sincronizados femenino y equipo mixto. El domingo cierran las competencias con plataforma juvenil damas – varones y 3mts sincronizados mixto.

 

 

Naomi Soazo compartió con la generación de relevo venezolana

(Prensa Punto Olímpico ) Como parte de las actividades del Comité Olímpico Venezolano (COV), en el marco de los II Juegos Suramericanos, la campeona paralímpica, Naomi Soazo, compartió con los atletas representantes de la delegación criolla en Santiago 2017.

Soazo, quien ha representado al país los Juegos Paralímpicos y se ha colgado una presea de oro (Pekín 2008) y una de Bronce (Río 2016), contó su experiencia y celebró los triunfos de la generación de relevo.

“Toda Venezuela está orgullosa de ustedes. Han hecho excelente trabajo, sigan soñando en grande. Sigan sintiendo nuestra bandera y nuestro nombre en ese corazón que es el que nos motiva en cada competencia a echar el resto, a darlo todo por nuestro país”, manifestó.

A su vez, agregó la importancia de estar mentalizados para conseguir los objetivos. “Visualicen escuchar el himno, ese es el sueño de todo atleta, escucharlo en cada uno de los eventos. Disfruten el momento, no dejen escapar esa oportunidad de montarse en el podio y de ondear nuestra bandera”, puntualizó.

La judoca quien también agradeció al presidente de COV, Prof. Eduardo Álvarez por la invitación, señaló cuál era su próxima meta: Tokio 2020.

 

 

“Seguiré entrenando de cara a lo que será el próximo año y que son eventos clasificatorios. Me encuentro de tercera en el Ranking Internacional, allí son diez que clasifican por esa vía, sin embargo poco a poco me reincorporaré a la práctica del deporte, Dios mediante nos veremos en Tokio 2020”, concretó.

Natación venezolana cierra actuación con ocho preseas

( Prensa Punto Olímpico ) La producción de preseas para Venezuela luego de seis días de competencias en la natación, cierra con ocho medallas en los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017: Dos de oro, tres de plata y tres de bronce.

Este jueves, Yhonny Ríos debutó en su primera competencia internacional, resaltando con el segundo lugar en los 50 metros mariposa, tras parar el crono con 25.42. El de Brasil, Lucas Cosa cerró de primero con 25.21, el chileno Benjamín Contreras completó el podio (25.65).

Ríos, no se quedó atrás y volvió a montarse en el podio del Centro de Deportes Acuáticos de Santiago, tras representar a Venezuela en los relevos 4×100 m, masculino combinado, junto a Diego Duarte, Josberth Patiño y Miguel Ramos.

El equipo criollo se ubicó en la tercera casilla al finalizar con tiempo de 03:57.17. Brasil se adueñó del podio (03:50.06) y Perú le siguió los pasos (03:56.96).

Sirena dorada

En esta oportunidad, la criolla Lismar Lyon ha sido el referente de la natación venezolana al lograr conseguir par de doradas en la distancia de los 50 y 100 metros estilos mariposa femenino.

 

 

Durante su actuación la venezolana logró batir tres marcas, una en los 100 metros (m) y posteriormente lo hizo en par de ocasiones en la distancia de los 50 m.

En la prueba de dos piscinas consiguió completar un marca de 01:03.26 que le permitió avanzar a la final de la competencia. 24 horas más tarde implementó el récord en la distancia de 50 metros con 28.20 logrando su pase a la final.

Pero cuando se creyó que se había visto todo, Lismar sacó su mejor carta de presentación y detuvo el cronometro en 27.72 implantando una nueva marca para la justa suramericana juvenil de los juegos.

Con el registro la venezolana aseguró el boleto a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Brillando

Por su parte, la criolla Fabiana Pesce se encargó de sumar una de plata en su presentación de los 50 metros femenino, estilo libre. Actuación similar fue la de Enrique Andrade quien alcanzó la plata en la distancia de 200 metros masculino, en la especialidad de mariposa.

El bronce de la natación tricolor llegó por intermedio del relevo 4×100 masculino estilo libre y por Josbeth Patiño quien entró en la tercera plaza de los 100 metros espaldas.

EQUIPO VENEZOLANO LIDERA GOLF EN SUDAMERICANOS DE LA JUVENTUD

Criollos Brauckmeyer y Gilly están segundos  en individual masculino y femenino

 

Venezuela pasó a comandar el golf de los Segundos Juegos Sudamericanos de la Juventud que tienen lugar en la capital de Chile después de cumplida la primera ronda de la competencia en la que participan representaciones de nueve países. La selección nacional acumula un total de 210 golpes en el renglón de equipos.

Los venezolanos superan a sus similares de Argentina y Colombia  que finalizaron su primera participación con un total de 213 golpes, respectivamente y también, a los miembros de la selección de Paraguay que se encuentra en  el cuarto puesto de la tabla general con 217 golpes.

En el renglón individual masculino, el venezolano Konrad Brauckmeyer secunda con 70 golpes (-2) al argentino Mateo Fernández de Oliveira quien es el líder acumulando 69 golpes (-3). El chileno Martín Robert León empata el segundo lugar con el venezolano Brauckmeyer y su compatriota Amauriel Fernández, confrontó  muchos problemas y se ubica en la posición 11 con 81 golpes (9).

Mientras tanto, en el renglón individual femenino la venezolana Vanessa Gilly ocupa el segundo lugar empatada con la paraguaya Giovanna Fernández, ambas con 70 golpes(-2). La colombiana Valeria Plata Pardo es la líder con 69 golpes (-3). La otra  venezolana, Claudia Perazzo  está décima con 81 golpes (9).

Dupla abanderada del voleibol clasifica a cuartos de final

( Prensa Olímpico ) La dupla venezolana Yhonnielis Camacho y Diana Ramírez saltaron a la arena del Parque Peñalolén y se impusieron 2×1 frente a Delfina Villar y Brende Churin con parciales de (21-17), (19-21), (17-15).

En el primer set, las criollas impusieron su dominio 21-17, en el segundo, las argentinas no se dejaron intimidar y se adelantaron 19×21. Ramírez y Camacho supieron cómo resolver y concretaron su pase a cuartos de final con parcial de 17-15.

«Estamos muy felices. Fue un partido muy difícil pero logramos sacarlo gracias a Dios. Seguiremos trabajando para llegar a la final», expresó Ramírez.

A su vez, Camacho sostuvo que «este triunfo no es solo de ellas, sino de Venezuela».

Cabe destacar que las abanderadas de la delegación criolla clasificaron de primeras en su grupo (A). Mañana continuará la acción sobre la arena del Peñalolén.

 

Lismar Lyon es la sirena dorada de Santiago 2017

(Prensa Punto Olímpico ) La natación venezolana cierra su actuación de este miércoles en los II Juegos Suramericanos Santiago 2017 con tres preseas: Una de oro, una de plata y una bronce.

La representante del estado Anzoátegui, hizo sonar por segunda vez las notas del Himno Nacional en el Centro de Deportes Acuáticos del Centro de Alto Rendimiento de Santiago.

En la modalidad 50 metros mariposas, la criolla culminó con crono de (27.72) superando así la marca A para la clasificación de los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018 (28.08). La argentina Julieta Lema se ubicó en el segundo lugar con 28.05, mientras que Beatriz Dos Santos cerró con 28.72.

«Hay muchas personas en Anzoátegui que me han apoyando y están pendientes de mí, muchas gracias Venezuela. Voy a seguir trabajando. Estoy muy feliz», expresó la campeona suramericana.

Piletas de plata

Enrique Andrade no se quedó atrás y se colgó la de plata en los 200 metros mariposa con tiempo de 2:05.76. El colombiano Juan Ocampo cerró con 2:04.70. Adrián Paseta (Perú) completó el podio (2:05:94).

«Esto significa mucho. Seguiré trabajando y buscare la marca. Le dedico esta medalla a Venezuela mi familia, a mis entrenadores, gracias a los que creyeron en mí», manifestó Andrade.

Brazadas de bronce

Con crono de 59,99, Josberth Patiño culminó su competencia en los 100 metros espalda masculino, sumando otra presea de bronce para el país. El de Brasil, Pedro Gamotta celebró la de oro con 57.05, Gaetano Jiménez se quedó con la plateada (59.37)

«Es una alegría. Se lo dedico a toda mi gente de Venezuela. Yo me lancé con todo a la final y conseguimos la de bronce», expresó Patiño.

Mañana continúan las competencias en natación para la delegación criolla en los 200 combinado masculino, 50 mariposas masc, 200 mariposa fem, 4×100 relevo estilo masculino y  libre 400 fem.