Archivo de la etiqueta: destacado

Alarcón Campeón de la Vuelta al Táchira

El del Vigía, José Alarcón de Fundación Ángeles Hernández, quedó campeón de La Vuelta al Táchira en bicicleta en su edición 58, con un tiempo de 27 horas, 36 minutos y 34 segundos.

«Doy gracias al presidente Nicolás Maduro, al ministro Mervin Maldonado y al Gobernador Bernal por apoyar la vuelta, estoy muy feliz por este logro, gracias a todos» fueron palabras de Alarcón.

Es importante recordar, que Alarcón, se llevó 2 etapas: La Grita con tiempo de 3 horas, 30 minutos y Cerro el Cristo con tiempo de: 3 horas, 50 minutos con 29 segundos; llevándose así el tricampeonato en dicha etapa.

Yonathan Eugenio se apoderó de la cuarta etapa

Prensa Juventud y Deporte. 18.01.2023. Táchira. La Plaza Bolívar del municipio Libertador del estado Mérida, fue el punto de llegada de la cuarta etapa de La Vuelta al Táchira en bicicleta en su edición 58, con un recorrido de 133,1 km , la carrera inicio de forma controlada desde Lagunillas, hasta la pasarela: Los González, y así errumbarse al circuito metropolitano, donde transitaron 10 vueltas, con 2 premios de montaña, 3 spring, y llegando a lo alto de la Plaza Bolivar.

Con un tiempo de 3 horas 25 minutos y 48 segundos, Yonathan Eugenio del equipo Ciclismo de PoliTáchira, se llevó el primer lugar de la etapa, siguiéndolo Juan Ruíz, de Gobernación de Trujillo, con diferencia de 2 segundos y José Alarcón, de Fundación Angeles Hernández, se quedó con el tercer lugar.

Cabe destacar que en esta etapa andina, se obtuvo un nuevo líder de la clasificación general, y, se trata del trujillano, Juan Ruiz, quien comanda la tabla con diferencia de 20 y 29 segundos de ventaja sobre el colombiano, Juan Alba, del equipo Movistar Best Pc y el venezolano, Eduin Becerra, de Fundación Angeles Hernández; Así mismo se resalta que Ruíz viene de llevarse el segundo lugar en la etapa 2 y ahora en la etapa 4.

La Vuelta al Táchira, continua mañana 19-E, con la quinta etapa, la cuál estará comprendida entre: La Tendida y La Grita, con un recorrido de 134,4 kilómetros, con la montaña como protagonista.

Prensa MinJudeporte

Adiós al Rey Pele

Nacimos sabiendo que en el Fútbol existia un rey,que fue considerado tesoro nacional y nunca jugo oficialmente en Europa,sin embargo su grandeza llegó a cada espacio del planeta tierra. Tres copa del mundo y que más gano el futbolista mas conocido, que creo su gloria y vivio cada etapa hasta hoy 29 de diciembre de 2022 del llamado futbol moderno . En el Santos consiguió 2 Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Campeones Intercontinentales, 6 Serie A de Brasil, 10 Campeonatos Paulistas y 4 Torneos Río-Sao Paulo. En Estados Unidos ganó una NASL, el título liguero de aquel momento. Más de 1.200 goles de su autoría, máximo goleador de la selección de Brasil. Mayor número de hat-tricks en la historia: 92. El jugador más joven en ganar un Mundial. Nuestro vecino tenia un rey,cerca de nuestro estado Bolivar y Amazonas así crecimos los Venezolanos del oriente. El Futbol consiguió en su talento una raiz de inspiración y de debate los ultimos 30 años. Recuerdo aun a mi abuelo en su TV viendo la magia de Maradona en Mexico 1986 y nos decia : Jugó cuatro Mundiales y ganó tres: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970 ustedes me diran … Pele yo le conocí deciamos el de las cuñas de una tarjeta de crédito famosa… Pele el Mejor Jugador del Siglo XX hoy nos dice adios en un año de mundial , en un año donde la Copa del Mundo Volvio a Sur . EL REY del Fútbol aún en el siglo XXI

Yulimar Rojas y José Altuve Atletas del año

Caracas, 28 de diciembre – Yulimar Rojas y José Altuve son los Atletas del Año en Venezuela, tras imponerse de manera categórica en el proceso de elección que promueve todos los años el Círculo de Periodistas Deportivos entre sus agremiados y comunicadores sociales de la fuente deportiva. 

La reina del salto triple arrasó en la votación con 61 votos al primer lugar, 10 al segundo y dos al tercer, para un puntaje total de 690 unidades. El Atleta del Año otorga 10 puntos a cada papeleta al primer lugar, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto, y 3 a cada selección al quinto lugar. 

En otro año de ensueño, Yulimar Rojas impuso nuevo récord del salto triple en pista cubierta en el Mundial de Belgrado con marca de 15,74 metros. En Eugene, se convirtió en la primera mujer que gana tres títulos mundiales al aire libre, el último con salto de 15,47. Rojas ha ganado el oro en las últimas tres ediciones bajo techo y al aire libre.Para cerrar un año extraordinario, la criolla conquistó su segunda Diamond League.  

Con su nueva designación, Rojas superó en la lista histórica del Premio Atleta del Año al bigleaguer Miguel Cabrera, igualando ahora a Andrés Galarraga, con seis nominaciones en el segundo lugar de la tabla que encabeza el “Salón de la Fama”, Luis Aparicio, con ocho.

José Altuve, en tanto, lideró la selección de atletas profesionales con 593 unidades, con 43 papeletas al primer lugar para ganar su cuarto Atleta del Año. En este renglón, compartió honores con el campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arráez; y el ganador del Kentucky Derby, Sonny León. El “astroboy” fue campeón de la MLB con los Astros de Houston, seleccionado al primer equipo de MLB 2022, imponiendo varios récords como el de más hits de un extranjero en Series Mundiales, récord latino extrabases en Serie Mundial y se convirtió en el criollo con más juegos de Serie Mundial, añadiendo a sus guarismos los más de 1800 hits en su carrera, quinto en la carrera por el MVP de la Americana. Bateó para .300 de average, sacudió 28 jonrones, 39 dobles, remolcó 57 carreras y anotó 103 rayitas. 

Unos 80 comunicadores sociales especializados en la fuente deportiva tomaron parte de la elección a los premios Atleta del Año, que cumple con la de 2022 con su 79 edición de forma ininterrumpida desde 1944. 

Béisbol conquista premios a deportes de conjunto

El Equipo Nacional de Béisbol Femenino que se tituló campeón del clasificatorio y clasificó al Mundial de Béisbol Femenino, un hito en su historial WBSC fue elegido como Selección del Año; mientras que el campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Navegantes del Magallanes, fue elegido como Equipo Profesional del Año, tras su título en la campaña 2021-2022. 

Pesas corona otro gran año

La halterofilia venezolana cerró el año con la flamante medalla de oro de Keydomar Vallenilla en el Mundial de Bogotá, además de un gran papel en los eventos del ciclo olímpico. Ello le valió a Keydomar un destacado segundo lugar en la selección al Atleta del Año Amateur, pero además, permitió a la disciplina el reconocimiento de la prensa en los renglones de Entrenador del Año, en la persona de Henrry Velásquez; Dirigente del Año, el presidente de la Federación, Luis Seijas; y a la propia Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, designada una vez más como Entidad Deportiva del Año.

Árbitros de talla mundial

Al margen de la selección anual que el CPD promueve entre sus agremiados, la Junta Directiva del gremio ha decido reconocer de manera honorífica a los árbitros venezolanos Jesús Valenzuela, Juan Soto, Tulio Moreno y Jorge Urrego con el Premio Especial del CPD, por su destacadísimo papel en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Venezuela Campeón Suramericano



El Futuro se hace Presente y escribe su historia dorada en Paraguay

Regreso triunfal de la delegación Venezolana a los juegos suramericanos escolares,cosecha de 40 medallas de oro,24 de Plata y 16 de bronce , la juventud se hace presente en las hazañas deportivas del 2022 . Desde el momento del desfile inaugural se mostró el ambiente y motivación de los 165 jóvenes atletas de 20 estados de Venezuela y distintos espacios educativos ,mostrando el renacer de una generación de oro tangible que seguirá los pasos,y buscará romper esquemas de grandeza en el deporte venezolano .

6 títulos logrados por deporte de 9 en el programa de competencia Natación,Judo,Tenis de Mesa ,Baloncesto, Voleibol y Futsal. 9 disciplinas en los juegos que reunieron 11 países en un ambiente de Alegría de sur .

Dennis Perez con 6 medallas de oro es el atleta más destacado de la delegación y de los juego encabezando los 23 multimedallista que presenta venezuela cifra récord de nuestra participación en el evento .

El judo venezolano fue el deporte que más destacó al hacer soñar el himno nacional en 11 oportunidades con una delegación de 16 atletas donde todos subieron al podio en oro y plata .

La natación criolla sembró precedentes en la piscina del CAN Centro Acuático Nacional en Asunción ,obteniendo 10 de las 24 medallas de oro en disputa 6 de ellas en manos del tritón , Dennis Pérez , el abanderado que se bañó de oro en los juegos .

El baloncesto se tituló Campeón en ambas categorías,demostrando en todos sus encuentros el trabajo técnico en base de preparación , Manuel Echezuria DT masculino expreso su satisfacción “ es un trabajo en equipo sin individualidades y le dimos la medalla prometida a Venezuela .

El cuarto titulo en deporte es el Tenis de Mesa donde se obtienen 6 preseas doradas , una de plata y dos de bronce destacado la abanderada Dakota Ferrer y Jesús Tovar como jugadores más destacados y Venezuela ganando medallas en las 7 modalidades de la especialidad .

El voleibol puso su cosecha con 1 medalla de oro en cancha masculina ,dos medallas de plata ganadas por los equipos femeninos de cancha y playa .

El atletismo queda subcampeón con 8 medallas de oro igualdad de plata y bronce solo superado por una de oro por chile , destacando Santiago Quintero con dos preseas de oro .

Futsal Cierre Dorado

El futsal pleno de emociones en dos finales electrizantes ,el equipo masculino enfrentó a los de casa paraguay en un partido que remontó un marcador adverso de dos goles para dejar cifras definitivas de 4-3 a favor de Venezuela .
Con gradas llenas y barra de atletas ,el equipo femenino dio cuenta de Uruguay 3-1 . Logrando la medalla 40 para Venezuela a sólo horas de la ceremonia de clausura

El ajedrez suma medalla de plata con Sophia Brito , en la modalidad de ajedrez clásico .

Venezuela participó en 9 disciplinas deportiva donde únicamente el Balonmano no pudo sumar metales.

El profesor Anibal Izturiz jefe de la delegación venezolana indicó que han sido unos juegos inolvidables para Venezuela,agradecemos a nuestro presidente Nicolás Maduro y al Vicepresidente Social Mervin Maldonado por impulsar la reserva deportiva, a través de planes proyectos y acompañamiento de las unidades de talento deportivo. Ha sido fruto del trabajo en equipo y el acompañamiento en la fase de preparación .

El Viceministro de Masificacion Deportiva José Luis Tovar presente en la Asuncion destacó todo el trabajo de organización y fortalecimiento de las relaciones internacionales en el deporte al ser Venezuela elegida en la segunda vicepresidencia de la CONSUDE Consejo Suramericano del Deporte .

La delegación Venezolana contó con 165 atletas de las cuales 84 fueron atletas féminas , se estima el arribo de la delegación Campeona Suramericana Escolar Asunción 2022 las próximas horas al aeropuerto internacional Simón Bolívar . Con esta hazaña deportiva Venezuela optiene su segundo campeonato en juegos internacionales multidisciplinas al recién logrado en los juegos Centroamericanos y Caribeños Mar y Playa Santa Marta 2022 . Nos vamos con los cantos y el himno que más sonó en tierra guaraní al igual que el lema de nuestra juventud deportiva . “El Futuro se Hace Presente “

Venezuela Campeona en Baloncesto Suramericano



Dos medallas de altura en la asunción logradas por los combinados masculino y femenino

El baloncesto se tituló Campeón en ambas categorías,demostrando en todos sus encuentros el trabajo técnico en base de preparación , La final masculina fue arrolladora para los dirigidos de Manuel Echezuria quienes derrotaron a Chile 84 – 50 destacando la ofensiva de Miquilareno (25) pts y Lara (23) pts . Echezuria ,expreso su satisfacción “Es un trabajo en equipo,sin individualidades y le dimos la medalla prometida a Venezuela,seguimos trabajando” . El seleccionado logra de manera invicta su podio dorado en Paraguay

A tercera hora en la Arena SND, Secretaría Nacional del Deporte en La Capital de la Asunción el equipo femenino enfrentó a las anfitrionas de Paraguay ganándoles 70- 64 disputado partido donde las paraguayas dominaron el primer tiempo 34 / 32 . El equipo de casa dominó el 3/4 50-47 Venezuela reaccionó en el último cuarto para apoderarse de la medalla de oro femenina del baloncesto en los juegos suramericanos con Inojosa en rol estelar con 29 pts , otro título por disciplina para la delegación Venezolana , quienes suman tenis de mesa ,natación,judo a la espera del resultados del futsal en la última jornada

Judo Venezolano Campeón Imbatible en Suramericanos Escolares 

Zaga Deporte Especial || La reserva deportiva del judo venezolano dice presente y se hace imbatible con 11 medallas de Oro y 5 de Plata en los Juegos Suramericanos escolares Asunción 2022 . Con 6 preseas de oro la primera jornada y 5 en la jornada de cierre ,el judo es la disciplina que más a puesto a soñar el himno nacional de Venezuela .

Las campeonas femeninas  Rosalvick Aguilar en los – 36 Kg , Aurenmi Rodriguez en los – 40 Kg ,Barbara Diaz en los – 44 Kg y Marianna Mendoza en los – 48 Kg ,Genesis Moreno 64 y Mariangelis Veliz en los + 64 solo Jhael Lopez en los 53 Kg y Andrealys Palma en los 58 Kg se colgaron preseas de plata .

Jeacvier Reyes -40 Kg ,Angello Urbano -48 Kg , Gleider Galarraga 58 kg ,Alan Rivero 64 Kg y Gustavo Cañizales sumaron las doradas, mientras que las preseas de plata para Venezuela en la rama masculina las sumaron José Garro -36 kg Ricardo Rodriguez en los – 44 Kg ,Jonniel Rondón . 

Se despide el judo Venezolano titulándose campeón de la disciplina y poniendo preseas importantes al medallero criollo que se mantiene en la cima a falta de una sola jornada .

El judo es base fundamental del sistema deportivo escolar venezolano y la disciplina cierra un año de máxima efectividad en todas sus categorías y subsistenas deportivos .

Con 6 medallas de Oro Judo Venezolano se hace presente en Asunción 2022



La delegación venezolana de Judo registró histórica actuación en los juegos suramericanos escolares con cosecha de 6 medallas de oro y 2 preseas de plata . Las féminas en competencias en la jornada inicial se titularon campeonas suramericanas Escolares 2022 . Rosalvick Aguilar en los – 36 Kg , Aurenmi Rodriguez en los – 40 Kg ,Barbara Diaz en los – 44 Kg y Marianna Mendoza en los – 48 Kg sumándose las medallas de oro de Jeacvier Reyes -40 Kg masculino ,Angello Urbano -48 Kg las preseas de plata para Venezuela las sumaron José Garro -36 kg Ricardo Rodriguez en los – 44 Kg

Venezuela antes de las finales de la natación acumula 17 medallas de oro para mantenerse en la cima del medallero suramericano de los juegos escolares aún con dos jornadas de actividades en Paraguay.

Alegría Venezolana en Suramericanos Escolares

Con el encendido de la antorcha suramericana inicia los XXVI Juegos Suramericanos Escolares en Asuncion Paraguay , 9 países se dan cita en 11 disciplinas deportivas y 1300 atletas estudiantes protagonistas . La Yaracuyanas Mayerling Martinez atletismo adaptado formó parte del recorrido de la antorcha por Venezuela en el SND . Dakota Ferrer de Tenis Mesa y Dennis Pérez nuestro abanderados vivieron la emoción del recorrido suramericano al frente de la delegación criolla ,conformada por 165 atletas con la distinción de contar con más atletas femeninas 84 y 81 masculino , la jefatura de la delegación encabezada por el profesor Anibal Izturiz junto al cuerpo técnico y delegados acompañaron al nutrido grupo de atletas Venezolano desde las instalaciones de la Secretaría Nacional del Deporte en la Asunción 2022 ,donde cantos,Alegrías fueron los protagonistas .

Mervin Maldonado vicepresidente social y ministro de juventud y deporte destacó en su cuenta en Instagram “ A Brillar Muchachos “ llevan la bandera e historia más bella del mundo , la venezolana . El ministro del deporte anfitrión Diego Galeano destacó el trabajo en equipo y agradeció a la autoridades deportivas de los países participantes por el esfuerzo de hacer juntos realidad los XXVI Juegos Suramericanos escolares Asunción 2022 .

En la jornada de hoy CONSUDE escogió nuevas autoridades para el periodo 2022 -2024 ,quedando Venezuela en la segunda vicepresidencia , las autoridades del consejo suramericano del deporte informaron que Chile sera sede de los venideros juegos suramericanos escolares 2023 .

Primera jornada en Santa Marta 2022

Primera Jornada Santa Marta 2022

Los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa Santa Marta 2022, inicia su primera jornada de competencias desde el parque multideportivo Santa Marta 500 años ubicado en El Rodadero.

Cinco disciplinas abren el telón de competencias en los esperados juegos, con el balonmano femenino, uno de los deportes atracciones en la costa samaria.

El Sup Race femenino, modalidad del Surf entregará las primeras medallas, al igual que inician las eliminatorias en playa Mendihuaca de Bodyboard masculino.

El futbol Playa con dos confrontaciones preliminares entre México y Venezuela a las 2:30 pm, hora local, y Salvador frente a Colombia a las 4:00 pm hora samaria.

La arena de lucha libre recibirá a los atletas en ronda 1 y 2 preparando las finales del día lunes en esta disciplina.

La Vela saldrá a desafiar los vientos con las regatas 1 y 2 de Sunfish masculino y femenino, culminando su jornada con las regatas de Tabla Iqfoil masculino.

El titular de Centro Caribe Sports, Luis Mejia, destacó en la inaguración de los juegos la tracendencia “Hoy hacemos historia con la puesta en marcha de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa y una parte importante para esta actual organización son los 26 Cons presentes, pero más importante, aún son todos los jóvenes deportistas aquí presente, nuestra razón de ser” indicó Mejia.

Los Juegos Santa Marta 2022 puedes seguirlo a través de Centro Caribe Sports Channel, plataforma oficial de transmisión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022.